www.euroinmo.com

La crisis argentina afectó a los resultados de la compañía

OHL espera regresar a los beneficios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
OHL, el sexto grupo español de la construcción y de los servicios, se esforzará por demostrar a sus accionistas que la recuperación ha llegado. La compañía está convencida de que los beneficios volverán a crecer este año.
Primero fue la grave crisis que atravesó Argentina en 2001. OHL explota en el debilitado país una autopista entre Buenos Aires y el aeropuerto de Ezeiza, una apuesta que obligó a provisionar 28,8 millones de euros y recortó el beneficio un 35 por ciento, hasta 47,86 millones de euros. La constructora que preside Juan Miguel Villar Mir supuso que lo peor ya había pasado y predijo un beneficio de 83 millones de euros para 2002.
Pero las cosas tampoco marcharon bien entonces. La devaluación de las monedas latinoamericanas y el retraso en el inicio de grandes obras castigaron de nuevo a OHL, que ganó 42,14 millones de euros el año pasado, un doce por ciento menos.
Optimismo
La constructora trasladará, sin embargo, a los accionistas un mensaje de optimismo que se apoya en el inicio de las obras retrasadas y en los nuevos contratos. OHL asegura que alcanzará un beneficio a finales de año "sensiblemente" superior al registrado en 2002. La confianza de OHL se centra en un esperado incremento de la actividad, en el lanzamiento de grandes obras internacionales y en la continuidad en la mejora de los resultados procedentes del área de concesiones y de infraestructuras. La compañía asegura, además, que mantendrá una política más conservadora en la aplicación de criterios contables.
OHL ha construido ya gran parte de las bases que apoyarán su crecimiento. Por un lado, se ha hecho con el control de Fumisa, una empresa mexicana que explota 2.285 plazas de aparcamiento, 35.114 metros cuadrados de locales comerciales y once fingers (pasarelas) en el aeropuerto de Ciudad de México. Además, OHL ha entrado en Europa del Este con la adquisición de la compañía checa ZPSV por más de veinte millones de euros, con la que la compañía española pretende crecer en la zona.
Orden del día
OHL someterá hoy a la aprobación de la junta la eliminación de la paga variable por beneficios para los miembros de su consejo. La compañía modificará sus estatutos para establecer una retribución fija, que se determinará por la junta.
Con esta medida, OHL pretende "evitar los inconvenientes que supone referir la retribución de los administradores a los beneficios de la sociedad matriz, cuya importancia y significación dentro del conjunto del grupo consolidado es progresivamente decreciente".
Durante el pasado ejercicio, los representantes del máximo órgano de gestión de la constructora cobraron 190.500 euros en concepto de dietas de asistencia. La retribución variable ascendió, por su parte, a 274.060 euros. Para 2003, la junta de accionistas aprobará una retribución fija de 500.000 euros que se distribuirá en concepto de dietas por asistencia a las reuniones del consejo y de sus comisiones.
A comienzos de año la compañía dio por finalizado el plan de opciones para directivos formalizado en diciembre de 1999. OHL ha adquirido a los ejecutivos que permanecían en el plan 2,14 millones de acciones, a 4,18 euros por acción. Además, la junta aprobará el reparto de 10,5 millones de euros destinados a la retribución al accionista, lo que supone el pago de 0,1176 euros por acción. Los títulos de OHL cayeron ayer un 0,69%, hasta 4,29 euros.
La compañía registró un beneficio neto de 13,44 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un 24 por ciento menos que en el mismo periodo de 2002. Las ventas cayeron un 9,4 por ciento, hasta 411,2 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios