
Tras los pasos de Ortega
Acciona no deja de dar noticias sorprendentes sobre su fortaleza. Además de ser la constructora más fuerte en Bolsa, sus principales accionistas, los Entrecanales, se han convertido en la seguna familia más rica del país. Por delante de ellos sigue estando, según Forbes, Amancio Ortega, propietario de Inditex e inversor en varios sectores, entre ellos el inmobiliario.
Pero, a pesar de contar con una de las constructoras que más confianza despierta entre los inversores, los Entrecanales se han colocado como los segundos más ricos, no tanto por este negocio, como por sus inversiones en el energético. Su polémica entrada en Endesa, que ha convertido a José Manuel Entrecanales en el presidente de la eléctrica, también ha elevado el patrimonio de la familia a 8.700 millones de euros, teniendo en cuenta sus participaciones en estas empresas.
Aunque todavía están muy lejos de los números que alcanzan las participaciones de Ortega (que, a pesar de desastres como el de Astroc, rondan los 20.000 millones), nadie más en España se acerca más a su fortuna personal que esta familia que heredó la compañía inmobiliaria de su abuelo, Entrecanales y Tavora, fundada en el año 1931, para convertirla en una de las mayores del país.
Acciona ha conseguido salir indemne de todas las crisis. Además de haberse revalorizado alrededor de un 50% desde primeros de año (algo que la mayoría de las compañías del sector no pueden ni soñar tras la última crisis bursátil) supo salir en el momento justo de las empresas que, algo después, se convertirían en poco adecuadas (o, cuanto menos, de menor rentabilidad). Así ocurrió, por ejemplo, con la venta de FCC a Colonial, que se realizó por un precio medio de 78 euros, por unas acciones que hoy cuestan alrededor de 55. También con la venta de Airtel a Vodafone, que les reportó 2.300 millones en plusvalías. Movimientos como estos, que dieron a los Entrecanales liquidez para afrontar la Opa sobre Endesa, son los que convierten ahora a esta familia en una de las más ricas del país.