www.euroinmo.com

España continúa ostentando el primer puesto entre los países de la UE por consumo de cemento

El consumo de cemento continúa su desaceleración al crecer un 3,8% hasta marzo

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consumo de cemento en España alcanzó 10,883 millones de toneladas durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al registrado en el mismo periodo de 2002, informó la patronal de empresas cementeras, Oficemen.
El crecimiento del consumo hasta marzo es inferior en 1,2 puntos porcentuales al del 5 por ciento registrado en los tres primeros meses de 2002, lo que confirma la desaceleración de la demanda de este material de construcción.

A pesar de ello, España continúa ostentando el primer puesto entre los países de la UE por consumo de cemento, desde que en 2000 desbancara de este puesto a Italia y Alemania, según explicó Oficemen, quien estima que el consumo de este material se estabilizará a lo largo del ejercicio.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en la demanda de cemento hasta marzo se registraron en Murcia, con un aumento del 29,4% respecto al primer trimestre de 2002, por delante de Asturias (14 por ciento) y Aragón (10,8%).

En cuanto a la producción cementera, sumó un total de 10,315 millones de toneladas durante el primer trimestre del año, lo que se traduce en un crecimiento del 3,6% respecto a igual periodo de 2002.

Las exportaciones continuaron descendiendo para atender, según Oficemen, a la demanda interna, y cayeron un 22,9%, hasta las 278.361 toneladas.

Las importaciones, por su parte, descendieron un 4,3%, hasta las 1,77 millones de toneladas, procedentes en su mayor parte de Turquía (568.393 toneladas), Rusia (166.879 toneladas), y Arabia Saudí (163.516 toneladas).

Respecto al pasado mes de marzo, el consumo de cemento alcanzó los 4,008 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 19%, que contrata con el descenso del 7,7% registrado en el mismo mes de 2002.

La producción ascendió a 3,964 millones de toneladas, un 10,5% más, mientras que las exportaciones cayeron un 34,7%, hasta las 94.642 toneladas, y las importaciones descendieron un 5,6% (631.333 toneladas).

Así, la demanda de este material de construcción durante los últimos doce meses (marzo 2002-marzo 2003) creció un 4,1% respecto a igual periodo precedente, con lo que sumó 44,523 millones de toneladas, y la producción se elevó un 3,4% (42,48 millones).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios