Marisa Prado | Lunes 20 de octubre de 2014
A Coruña acogió el II Salón Inmobiliario en el que se dieron cita 80 empresas relacionadas con el sector. Durante los tres días que duró el certamen los protagonistas analizaron la situación actual por la que atraviesa el urbanismo en la ciudad herculina y en toda Galicia.
La vivienda libre cuesta actualmente en Galicia 1.415 euros por metro cuadrado mientras que hace un año su coste no superaba los 1.282 euros. Este incremento se debe a que en el último año, el precio del metro cuadrado tuvo un aumento interanual del 14,3%, según los datos facilitados por el director del II Salón Inmobiliario de A Coruña, Carlos Alberto Sánchez.
Si se desglosan los datos, encontramos que Vigo es la ciudad más cara de la Comunidad al registrar un coste medio de 2.223 euros por metro cuadrado en el mercado inmobiliario libre. A continuación se sitúa A Coruña donde el metro cuadrado alcanza los 2.019 euros, Ourense con 1.257 euros y en último lugar, Lugo con un precio de 1.137 euros por metro cuadrado.
Durante los tres días que duró el II Salón Inmobiliario de A Coruña, y que permitió congregar en el Palacio de Exposiciones a alrededor de 80 empresas del sector, se examinó la situación actual del urbanismo en la ciudad herculina. En este sentido, el presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos, Roberto Medín Guyvat, explicó que el 75% de las viviendas cuya construcción comenzó en el año 2005 (un total de tres mil) no disponían de la oportuna licencia municipal, de las cuales un porcentaje importante no la conseguirán después de finalizada la obra por las irregularidades detectadas en sus planteamientos. Esta situación no sólo supone una vulneración de la Ley del Suelo, sino que también es un fraude contra el comprador, según señaló Roberto Medín.
Entre los temas tratados a lo largo de las tres jorna das del Salón Inmobiliario uno de los más importantes es el referido a la venta de suelo edificable en la ciudad que supuso durante este año un beneficio de más de 240 millones de euros, según afirmó el presidente del Colegio de Arquitectos de A Coruña, Alberto Unsaín. Para Unsaín, la plusvalía generada debería repercutir en el Ayuntamiento "y no en el particular" según puso de manifiesto durante la mesa redonda celebrada en el marco del Salón.
Noticias relacionadas