AUTONOMÍAS

24/04/2006.- Los constructores piden que haya un registro que evite el intrusismo

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Asociación de Constructores de Baleares ha reclamado la creación de un registro de empresas del sector que puedan acreditar experiencia previa y condiciones óptimas para operar en él, con el objetivo de paliar la proliferación del intrusismo, que es el principal responsable del incremento de la siniestralidad laboral.

El presidente de los Constructores de Baleares, Sebastián Pastor, aseguró que en la Construcción opera un número cada vez mayor de empresas que no cuentan con seguro de responsabilidad civil ni con servicio de prevención de riesgos laborales, por lo que no cumplen con la normativa legal vigente.

Pastor explicó que actualmente existen en Baleares 14.300 empresas dedicadas a la construcción, de las que 800 pertenecen a la asociación que preside y están adaptadas a las exigencias de la ley, mientras que entre las restantes hay compañías que funcionan sin garantías y con personal no cualificado.

En 2005, el sector de la Construcción de Baleares facturó un total de 2,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,37%, respecto a 2004, debido a la caída del 35,6% de la licitación en obra pública. Según la Asociación de Constructores, mientras que en 2004 se produjeron 6.764 accidentes laborales en Baleares, en 2005 se alcanzaron los 7.797 siniestros, lo que supone un crecimiento del 3,55%. Otro aspecto que consideró preocupante es el coste de la gestión de los residuos de las obras, que podría repercutir en los presupuestos de los proyectos y favorecer la reaparición de vertederos ilegales.

El responsable recordó que el coste actual es de 60 euros por tonelada, por lo que pidió al Consell que “busque soluciones para que no se dispare”, como establecer un programa de subvenciones. Además, Pastor recordó la entrada en vigor del Código Técnico de Certificación, de ámbito europeo, que afectará a los aislamientos, o el empleo de energías alternativas, entre otros elementos de la construcción. En su opinión, su aplicación puede repercutir en el precio de la vivienda y, aunque rehusó especificar cifras concretas, aseguró que hay quien lo sitúa en el 5%.

Noticias relacionadas