Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Conselleria de Territorio y Vivienda ha paralizado en los tres últimos meses la creación de dos campos de golf y la urbanización de más de 120.000 metros cuadrados en el entorno de la sierra de Espadán y un monte de titularidad pública. En este periodo se ha denegado la urbanización de 9.300 hectáreas de suelo.La Conselleria de Territorio y Vivienda ha paralizado desde el mes de febrero la puesta en marcha de varios proyectos urbanísticos que supondrían la construcción de 9.300 hectáreas de suelo.
Las tres comisiones territoriales de urbanismo ¿organismos encargados de fiscalizar la creación de nuevos programas en los municipios de la Comunidad Valenciana han denegado estas construcciones por su 'impacto ambiental negativo.
Entre los proyectos bloqueados, se encuentra la creación de dos campos de golf, la urbanización de más de 166.000 metros cuadrados en la sierra de Sibila (catalogada como monte público) y la reclasificación de cerca de 120.000 metros cuadrados de suelo en el entorno del parque natural de la sierra de Espadán.
Según los informes a los que ha tenido acceso Vocento, en la provincia de Valencia la Conselleria de Territorio y Vivienda ha suspendido la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Albalat dels Sorells, un programa con el que el Ayuntamiento esperaba incrementar en 190 el número de viviendas.
Otro de los planes generales denegados es el de Benicolet. En este caso, este departamento desautorizó el PGOU al no quedar protegidos seis millones de metros cuadrados de suelo forestal, tal y como la Conselleria de Territorio había exigido. En la zona en la que el Consistorio había previsto reclasificar el suelo como 'urbanizable' estaba prevista la construcción de un campo de golf.
Una parte de la montaña de Benicolet que entraría en la propuesta de reclasificación ha quedado afectada por un incendio forestal. En este caso, la Ley de Ordenación del Territorio (LOT) prohíbe los cambios de uso del suelo en este tipo de terrenos forestales.
Territorio ha aprobado la protección de 40 por ciento de suelo de Guardamar de la Safor, tal y como se recoge en su plan general.
Alicante
El departamento de Territorio y Vivienda ha abordado en los tres últimos meses cuatro expedientes que afectan a la provincia de Alicante.
En dos de estos casos, el Consell ha aprobado la protección de 20 millones de metros cuadrados en el municipio de Tollos.
Este acuerdo supone la declaración como suelo no urbanizable de la mayor parte de esta localidad alicantina. El término municipal de Tollos es un Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Valls de la Marina. Los lugares de interés comunitario son zonas de notable valor ambiental propuestos por el Gobierno valenciano para su inclusión en la Red Natura 2000.
Castellón
La Conselleria de Territorio y Vivienda ha denegado la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de la localidad de Tales. En este caso, el Ayuntamiento pretendía reclasificar una superficie de 976.524 metros cuadrados en el entorno del parque natural de la sierra de Espadán.
Los responsables de Urbanismo no autorizaron el plan al tratarse de un paraje protegido.
Noticias relacionadas