NACIONAL

Impacto de la nueva Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler vacacional de Marbella

Marbella: Impacto de la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler vacacional

Consecuencias de la nueva normativa en el sector inmobiliario y su influencia en las decisiones de compra y alquiler en zonas turísticas

Redaccion | Viernes 18 de julio de 2025

La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal ha transformado el mercado del alquiler vacacional en Marbella, según un informe de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA). La nueva normativa exige autorización comunitaria para nuevas licencias de alquiler turístico, lo que ya está impactando en las compraventas y el valor de propiedades en áreas clave como Puerto Banús y Milla de Oro. El informe advierte sobre una posible depreciación de los inmuebles y destaca que más del 60% de los compradores buscan invertir en segundas residencias para alquilarlas. La LPA aboga por la regulación del sector en lugar de prohibiciones, para asegurar la convivencia vecinal y proteger el valor inmobiliario. El informe completo está disponible para descarga gratuita.



La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, que entró en vigor el 3 de abril, ha desencadenado un cambio significativo en el mercado inmobiliario de Marbella y otras áreas turísticas de la Costa del Sol. Según un informe publicado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA), la nueva exigencia de autorización comunitaria para las licencias de alquiler turístico está impactando tanto en las compraventas como en el valor de las propiedades, especialmente en urbanizaciones emblemáticas como Puerto Banús y Milla de Oro, donde predominan las viviendas de segunda residencia.

Con esta modificación legislativa, ahora es necesario contar con el respaldo de tres quintas partes de la comunidad de propietarios para cualquier nueva solicitud de licencia. Esta medida ya está generando repercusiones notables en el sector, afectando la seguridad jurídica que los inversores buscan al adquirir propiedades.

Impacto en el mercado inmobiliario

El informe elaborado por la LPA destaca que algunas comunidades en estas zonas turísticas habían implementado restricciones similares hace más de un año, lo que resultó en una disminución notable de la demanda y una pérdida del valor inmobiliario. "Esto ha llevado a los propietarios a ofrecer descuentos significativos para cerrar ventas", señala el documento. En lugar de solucionar problemas relacionados con la convivencia, se han producido efectos adversos, tales como el incremento del alquiler ilegal sin supervisión profesional.

Además, el estudio revela cómo ha cambiado el perfil del comprador en la última década: actualmente, más del 60% adquiere una segunda residencia con planes de alquilarla cuando no está en uso, convirtiendo así su inversión en una fuente potencial de ingresos. Este fenómeno, junto con el auge de plataformas digitales y servicios profesionales de gestión, ha revolucionado el modelo tradicional del alquiler vacacional.

Propuestas para un futuro sostenible

Desde la LPA se argumenta que la solución no radica en prohibiciones, sino en una adecuada regulación y profesionalización del sector. Esta estrategia es considerada fundamental para asegurar una convivencia armoniosa entre vecinos, proteger el valor patrimonial y frenar el crecimiento descontrolado del alquiler ilegal y la economía sumergida.

El informe completo está disponible para su descarga gratuita en formato PDF. La LPA invita a propietarios, inversores y profesionales del sector a revisarlo y compartirlo con sus redes.

Descargar el informe aquí.

Para más información sobre esta temática, visite www.lpaspain.com.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cambios introduce la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal en el alquiler turístico?

La reforma exige que toda nueva solicitud de licencia de alquiler turístico cuente con la aprobación de las tres quintas partes de la comunidad de propietarios, lo que afecta directamente al mercado del alquiler vacacional.

¿Cómo ha impactado esta reforma en el mercado inmobiliario de Marbella?

La reforma ha provocado una caída en el número de compraventas y en el valor de las propiedades en zonas como Puerto Banús y Milla de Oro, donde muchos inmuebles son segundas residencias.

¿Qué consecuencias ha tenido la prohibición previa sobre el alquiler turístico?

En comunidades donde ya se aplicó una prohibición similar, se ha observado una disminución en la demanda y una pérdida de valor de las viviendas, llevando a los propietarios a ofrecer descuentos para cerrar operaciones.

¿Cuál es la postura de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA) respecto a esta reforma?

La LPA sostiene que la regulación y profesionalización del sector es más efectiva que la prohibición para garantizar la convivencia vecinal y proteger el valor de los activos inmobiliarios.

¿Dónde se puede descargar el informe completo sobre los efectos de la reforma?

El informe completo está disponible para su descarga gratuita en PDF en el siguiente enlace: Descargar informe.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas