AUTONOMÍAS

La bolsa del Servicio Municipal de Alquiler supera los 15.000 pisos

COMUNIDAD DE MADRID

El distrito de Centro es el que más viviendas ha incorporado al Servicio

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
18/02/2011.- El Servicio Municipal de Alquiler ha iniciado 2011 superando la cifra de 15.000 viviendas gestionadas, en las que se ha facilitado alojamiento a 36.039 personas. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2004, saca al mercado viviendas que se encontraban vacías, ofreciendo de manera gratuita garantías en cuanto al mantenimiento del piso, pago del alquiler y solución de conflictos, que benefician a propietarios y arrendatarios.

El objetivo del servicio era gestionar hasta finales de este año 16.000 viviendas, cifra que se prevé superar, teniendo en cuenta que las 15.089 incorporadas hasta ahora en los 21 distritos de la ciudad representan ya un porcentaje del 94%. Los pisos se sitúan especialmente en los distritos de Centro (1.637), Carabanchel (1.453), Latina, (1.244), Ciudad Lineal (1.210), Arganzuela (1.165) y Puente de Vallecas (1.119). Las viviendas ofertadas tienen una especial acogida entre los jóvenes: el 84% de los 36.039 alojados, concretamente 30.420, tienen menos de 35 años.

Se trata de un servicio de carácter integral, que aúna las labores de información, asesoramiento legal, económico y técnico, así como la gestión profesionalizada del alquiler. Sobre esta base, se pone a disposición de los demandantes de vivienda un amplio catálogo de servicios, siempre con carácter gratuito: ayuda y orientación en la búsqueda de vivienda, prestación de garantías para facilitar el acceso a la vivienda en alquiler, asesoramiento legal en materia de arrendamientos urbanos, asesoramiento personalizado sobre las deducciones fiscales existentes por arrendamiento de vivienda, y explicación y apoyo en la tramitación de las ayudas a los arrendatarios de viviendas en alquiler. Además, se proporciona asesoramiento personalizado sobre todas las ayudas públicas de fomento del alquiler, tanto para arrendadores como para arrendatarios.

El Servicio garantiza al arrendador el pago de las rentas mediante el establecimiento de un eficaz sistema de garantías en forma de seguros de caución y avales ante los riesgos de impagos, así como la conservación de la vivienda arrendada, a través de diferentes instrumentos, como los seguros de hogar, el apoyo en la solicitud de subvenciones para la rehabilitación, y la rehabilitación con cargo a rentas futuras. Paralelamente, se establecen procedimientos formales y normalizados de mediación, conciliación y arbitraje para la resolución de conflictos entre propietarios y arrendatarios.

Noticias relacionadas