INMOBILIARIO

La caída del precio del alquiler en España se frena durante 2010

Badajoz marca la subida más alta

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
18/01/2011.- El precio de la vivienda en alquiler terminó el pasado año con una frenada en la caída de sus precios, según un informe con la evolución de precios elaborado por idealista.com en colaboración con la sociedad pública de alquiler (SPA). Aunque los descensos suponen la tónica general, el precio de la vivienda en alquiler en 2010 en España se comportó de manera dispar en los principales mercados inmobiliarios: el 68% de las capitales analizadas bajan de precio y el 32% experimentan incrementos.

Lleida sufre la caída más pronunciada y la única de dos dígitos (-18,3%). menores son las bajadas de precio en Albacete (-6,9%) y Castellón de la Plana (-5,5%).

Por el contrario Badajoz marca la subida más alta (5,3%), seguida de los incrementos de Tarragona (3,7%) y de Cáceres (2,4%).

En Barcelona los propietarios rebajaron sus expectativas un 1,7% mientras que la bajada en Madrid fue del 0,3%. En Zaragoza la caída fue del 4,4% y en Sevilla del 4,1%. Por el contrario, los precios subieron en la capital vizcaína: Bilbao experimentó un incremento del 0,2% en sus rentas mensuales durante 2010.

Madrid se consolida como la ciudad con los alquileres más caros de España, 12 euros/m2 al mes, seguida por Barcelona, con 11,9 euros/m2 al mes. Sólo una capital más registra un precio mensual superior a los diez euros por metro cuadrado: Bilbao. Los propietarios bilbaínos piden una renta media de 11,3 euros/m2.

Cáceres es la capital de las analizadas por idealista.com con los precios más económicos, con 4,6 euros/m2. Le sigue Castellón de la Plana con 4,7 euros/m2 y Avila (5 euros/m2).

Noticias relacionadas