ANDALUCIA
Y el 110% de los objetivos previstos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
22/09/2010.- La consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha asegurado en el Parlamento de Andalucía que, entre 2008 y 2010, la Junta ha llevado a cabo 183.054 actuaciones en materia de vivienda, rehabilitación y suelo, lo que supone el cumplimiento del 110% de los objetivos del Plan Concertado de Vivienda y Suelo. Aguilar ha garantizado el desarrollo de este plan y del contenido de la Ley del Derecho a la Vivienda. La titular de Obras Públicas y Vivienda ha comparecido en comisión parlamentaria para informar de los reajustes del Ministerio de Vivienda plasmados en el borrador del Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que se enmarca en el Plan de Austeridad aprobado por el Gobierno de España para el periodo 2011-2013.
Según Aguilar, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, expuso cuáles serían las medidas de ajuste a llevar a cabo en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda celebrada el pasado mes de julio, y planteó los dos grandes ejes de actuación del Ministerio, que se corresponden con la rehabilitación y el alquiler.
Junto a estas líneas prioritarias, el Ministerio anunció la supresión de la ayuda a la entrada en la compra de vivienda protegida y su sustitución por la ampliación de la hipoteca al 90% del valor de la vivienda, así como la eliminación de la reserva de eficacia y el recorte en la ayuda a la urbanización y adquisición de suelo.
Aguilar ha añadido que la ministra ya ha hecho públicos algunos matices relacionados con medidas de transición para usuarios que se encuentran en un proceso avanzado, al tiempo que ha planteado que estará atenta a las sugerencias que hagan las comunidades autónomas al Real Decreto.
Aguilar ha asegurado que expresó, en el marco de la Conferencia Sectorial, que Andalucía comparte "el objetivo de reducir el déficit público así como la apuesta por la rehabilitación y el alquiler como ejes fundamentales", y ha precisado que la Junta trasladó cuáles son los elementos de la propuesta estatal que el Gobierno andaluz no comparte.
"Solicitamos un proceso de diálogo institucional como herramienta útil para hacer llegar nuestras propuestas y para abordar aquellas cuestiones que entendemos de mayor importancia para nuestra comunidad", ha subrayado.
Aguilar ha indicado que, tras conocer el planteamiento del Ministerio, se produjo la convocatoria de los firmantes del Plan Concertado de Vivienda y Suelo, empresarios, sindicatos y FAMP. "De la mano del diálogo queremos hacer todas las sugerencias al borrador de decreto y seguir desarrollando el Plan Concertado", ha insistido.
En este contexto, ha señalado que la Junta está a la espera de la reunión bilateral con el Ministerio de Vivienda y que espera "culminar con éxito" ese diálogo. El Gobierno de Andalucía, ha añadido, garantiza el desarrollo de la Ley y sigue apostando por implementar el Plan Concertado de la mano de los empresarios, los sindicatos y la FAMP.
Según los datos facilitados por la titular de Obras Públicas y Vivienda, Andalucía fue en 2008 y 2009 la comunidad autónoma que más financiación estatal recibió en política de vivienda. Del mismo modo, en los últimos cinco años se ha incrementado en un 125% el presupuesto del Ministerio, que durante el año 2009 financió el 85% de las actuaciones de vivienda protegida que se llevaron a cabo en las comunidades autónomas.
Noticias relacionadas