MADRID
Para 2010 se prevé que 5.600 pisos estén en fase de construcción
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
29/12/2009.- El Ayuntamiento de Madrid ha entregado durante este año 2.043 viviendas protegidas. Y la previsión para 2010 es que más de 5.600 pisos estén en fase de construcción, una iniciativa que generará más de 12.000 empleos. Así lo ha asegurado la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, durante la entrega de dos nuevas promociones de viviendas municipales -en régimen de venta- en el Ensanche de Vallecas. Martínez ha subrayado el esfuerzo inversor de la ciudad de Madrid para facilitar el acceso a la vivienda a los sectores con mayores dificultades.
Un compromiso, aseguró la delegada, que se concreta en el presupuesto destinado a la política de vivienda para el próximo año, que asciende a 386 millones. De esta cifra, 190 millones son para obra nueva, lo que representa un 21% más respecto a 2009.
La entrega de estas dos promociones de vivienda es un avance más en la ejecución del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2003-2011. En estos momentos la ciudad ha entregado, tiene en ejecución o con proyecto redactado, o está gestionando a través de la Agencia Municipal de Alquiler, 45.441 viviendas, es decir el 65,86% del objetivo total.
Las promociones Vallecas 28 y Vallecas 51, cuyas llaves ha repartido Martínez, suman 167 viviendas y forman parte del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2003-2011. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de 59.000 viviendas protegidas y la gestión, a través de la Agencia Municipal de Alquiler, de otras 10.000 más.
“Se trata -ha dicho la delegada- de un plan de vivienda importante por su dimensión cuantitativa, que incluye 69.000 viviendas en un periodo de ocho años, de las cuales 32.500 son de iniciativa municipal, pero también por su dimensión cualitativa, al fundamentarse sobre valores que contribuyen al reequilibrio social”.
Martínez concretó que las actuaciones en materia de vivienda del Gobierno de la ciudad se sustentan en criterios de universalidad, porque pretenden dar respuesta a las diferentes necesidades de sus adjudicatarios; de sostenibilidad, tanto en lo que se refiere a aspectos medioambientales como financieros, y de equidad, puesto que el Ayuntamiento, los ciudadanos, la iniciativa privada y los restantes poderes públicos realizan las aportaciones que, en justicia, corresponden a cada uno.
Estos valores y objetivos de la política de vivienda municipal se materializan en las promociones de Vallecas, dos edificios de diseño innovador, coloristas y sostenibles, que suman 167 viviendas en régimen de venta. El presupuesto para su construcción ha alcanzado los 10,6 millones de euros. Los precios de venta oscilan entre los 118.000 y los 170.000 euros, tres veces inferiores a los de mercado, y sus adjudicatarios son, en un 90%, de los casos menores de 35 años.
La promoción Vallecas 51, situada en la avenida del Ensanche de Vallecas 47 y 49, incluye 123 viviendas, de las que 115 tienen dos dormitorios y cuatro, un dormitorio; además, hay cuatro pisos adaptados a personas con discapacidad. El precio de venta va de los 118.612 euros a los 120.871 euros, incluyendo plaza de garaje. Su presupuesto ha sido de 7,5 millones de euros.
El edificio combina las medidas activas y pasivas para incrementar la sostenibilidad y la eficiencia energética, al incorporar paneles solares y dotar a las viviendas de ventilación cruzada y doble orientación. Además, y este es un aspecto especialmente relevante desde el punto de vista de la sostenibilidad, a la fachada tradicional se le ha añadido un acabado exterior de placas de policarbonato celular a modo de contraventanas y ‘doble piel’. Ésta protege frente a la radiación solar creando un filtro que permite recircular el aire caliente en el interior de la cámara formada por ambas capas.
Los adjudicatarios de estas viviendas son mayoritariamente jóvenes. Concretamente, el 88% tienen menos de 35 años, y en un 91% proceden del domicilio paterno. El edificio ha sido diseñado también por jóvenes arquitectos, Luis Burriel Bielza, Pablo Fernández Lewicki y José Antonio Tallón Iglesias. Los tres forman el estudio SOMOS, que ya tienen experiencia previa en la construcción de vivienda protegida municipal en el Ensanche de Vallecas.
Vallecas 28, situada en la calle de Antonio Gades 19, incluye 44 viviendas en régimen de venta. De ellas, 15 tienen tres dormitorio; 26, dos y dos de ellas, uno. Hay una vivienda adaptada. Sus precios oscilan entre los 118.729 euros y los 170.944 euros, incluida la plaza de garaje. El presupuesto de esta promoción ha sido de 3,1 millones de euros.
Se trata de un edificio de formas innovadoras, diseñado por los arquitectos Lucía Esteban y Francisco Ortiz, que huye de las habituales líneas rectas de la construcción clásica. Configura una fachada de líneas onduladas y colores vivos, que hace posible la creación de espacios entre el límite del edificio y la vivienda, a los que van a dar los balcones, tendederos o terrazas de los pisos. Además, el inmueble tiene una zona común ajardinada de 632 metros cuadrados. Igual que en la promoción Vallecas 51, los adjudicatarios de Vallecas 28 son mayoritariamente jóvenes. El 92% son menores de 35 años y el 83% procede del domicilio paterno.
Noticias relacionadas