MADRID
El Consejo de Gobierno autoriza la contratación de las obras
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
26/11/2009.- El Consejo de Gobierno ha autorizado las obras de construcción de 1.227 viviendas protegidas que promueve el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) en Madrid (373), Alcorcón (548), Majadahonda (235) y Móstoles (71). El Ivima fue galardonado recientemente por el proyecto de una de estas promociones, de 140 viviendas y promovida en Alcorcón, con el premio Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible de todas las Comunidades Autónomas en el apartado de vivienda protegida.
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González, destacó que este premio “reconoce el esfuerzo que realiza la Comunidad de Madrid, a través de su promotora de vivienda pública, para fomentar la construcción de casas sostenibles y energéticamente eficientes”. El jurado premió los valores sostenibles de estas viviendas, su distribución, ventilación e iluminación natural, así como su protección solar exterior, su vegetación adaptada y la política de selección de materiales.
Precisamente estas 140 viviendas premiadas, junto a los otros 408 pisos que va a iniciar el Ivima en el Ensanche Sur de Alcorcón, se desarrollarán sobre suelos de redes supramunicipales propiedad de la Comunidad de Madrid. En total son cuatro promociones (el 44% de las viviendas hoy autorizadas) con las que arranca la apuesta regional por desarrollar viviendas públicas en estos suelos, donde se promoverán pisos tanto por iniciativa pública (Ivima) como a través de la colaboración público-privada en el marco del Plan 45.000.
El Plan 45.000 es una iniciativa pionera en España para construir el mayor parque estable de viviendas públicas en alquiler rotacional, un total de 45.000, viviendas ubicadas en suelo regional. Estos pisos contarán con una superficie de hasta 70 metros cuadrados y estarán a disposición de todos los madrileños de cualquier edad que no dispongan ya de una vivienda y cuya unidad familiar no supere unos ingresos de 7,5 veces el Iprem (55.000 euros anuales). Los ciudadanos podrán residir en ellas hasta 10 años pagando unas rentas mensuales inferiores a 700 euros, en torno a un 30% por debajo del arrendamiento medio en el mercado libre en la región.
El objetivo de esta iniciativa es habilitar una oferta estable de alquileres asequibles en la región y en unas viviendas con garaje, trastero y construidas con materiales de calidad a partir de diseños arquitectónicos modernos en los que se incorporarán criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. La financiación, construcción y explotación de las viviendas del Plan 45.000 se llevarán a cabo a través de fórmulas de colaboración público-privadas, que no comprometen los presupuestos regionales.
Un total de 429 de las viviendas autorizadas por el Consejo de Gobierno pertenecen al Plan Joven regional de alquiler con opción a compra. Estos pisos, que contarán con plaza de garaje y trastero, se ubicarán en Majadahonda (235) y en el Ensanche del distrito madrileño de Carabanchel (194).
En Majadahonda todas las viviendas serán de dos dormitorios, siete de ellas adaptadas para ciudadanos con discapacidad. En Carabanchel, mientras, se construirán 90 pisos de un dormitorio y 104 de dos dormitorios, con seis de las viviendas adaptadas para discapacitados. Además, se autorizó al Ivima las obras de 645 viviendas protegidas más en régimen de arrendamiento en el Ensanche Sur de Alcorcón (548), en Móstoles (71) y en el madrileño barrio de La Ventilla (26).
Estas viviendas protegidas se distribuirán entre uno y cinco dormitorios (en las cuatro promociones del Ensanche Sur de Alcorcón, con garaje y trastero; y en La Ventilla, con garajes y locales comerciales) y entre 1 y 4 dormitorios (Móstoles Sur, con garajes y trasteros), con reserva de viviendas adaptadas a personas con discapacidad.
En el Consejo de Gobierno también vio la luz la ejecución de las obras de las últimas 63 viviendas en el Poblado de Absorción de Canillas, en el marco de la cuarta fase de remodelación de este barrio iniciada en 1986 y que dará por concluidos los trabajos en este Barrio en Remodelación atendiendo a todos los vecinos originarios de la zona.
Hasta el momento se había proporcionado una nueva vivienda a 530 familias originarias del barrio, y con estas 63 viviendas se atenderá a la treintena restante, aunque el Instituto de la Vivienda de Madrid promoverá más viviendas protegidas en la zona. En el marco de este proyecto, el Ivima también ha construido nuevas calles e infraestructuras de todo tipo para mejorar la calidad de vida de los residentes en Canillas.
En el Consejo de Gobierno, por último, se autorizó también la ejecución de 90 viviendas tuteladas para personas mayores, ubicadas el Ensanche de Vallecas de la capital. Esta actuación se enmarca en la colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (a través del Ivima) con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, con el objetivo de facilitar el acceso de los mayores de 65 años a viviendas y centros plenamente habilitados para ellos.
Noticias relacionadas