AUTONOMÍAS

La Consejería de Vivienda libera suelo para la construcción de 4.252 VPOs

ANDALUCIA

En las ocho provincias andaluzas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
06/10/2009.- La última Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, ha emitido un informe favorable a doce adaptaciones parciales a la Ley urbanística andaluza, que permitirán a corto y medio plazo la construcción de al menos 3.316 inmuebles protegidos en municipios de Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Además, este órgano también ha informado favorablemente de cuatro modificaciones puntuales al planeamiento ya adaptado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) presentadas por las localidades de Vera (Almería), El Puerto de Santa María (Cádiz); y Carrión de los Céspedes (Sevilla), que permiten sumar otros 936 inmuebles protegidos a ese parque residencial obtenido con la adaptación parcial.

La vía de la adaptación parcial, recogida en el Decreto 11/2008, pretende agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz para garantizar así una oferta de suelo suficiente con destino a la promoción de viviendas protegidas en todos los municipios andaluces. Huelva, con cuatro adaptaciones parciales, es la provincia que más documentos ha sometido a la valoración de la Comisión. Han sido informados favorablemente los documentos de Cabezas Rubias, Cerro del Andévalo, Trigueros y Valverde del Camino, que permitirán contar con terreno suficiente para edificar 1.873 viviendas protegidas. Le siguen Almería, con dos adaptaciones, las presentadas por las localidades de Fiñana y Vélez Blanco, que registran 51 viviendas; y Málaga, con las adaptaciones de Algarrobo y Alozaina, que recogen suelo para 370 VPOs.

En la provincia de Córdoba se ha adaptado el municipio de Santaella, que en su documento no incluye suelo para la edificación de inmuebles protegidos, aunque podrá ir incorporando terreno para esta finalidad con posterioridad a través de modificaciones puntuales. En cambio, la localidad granadina de Las Gabias podrá contar con 745 inmuebles protegidos más a medio plazo gracias a su adaptación parcial a la LOUA; el municipio jienense de Bailén suma 30 VPOs; mientras que el municipio sevillano de Osuna prevé la reserva de suelo para la edificación de 247 inmuebles protegidos.

A este conjunto de VPO, hay que añadir las 75.877 VPOs que se recogen en las reservas de terreno incluidas en las 112 adaptaciones parciales que ya habían logrado con anterioridad el visto bueno de la Comisión Interdepartamental. En total las doce adaptaciones parciales que se han presentado a la valoración de la Comisión contemplan una disponibilidad de suelo para la construcción a corto y medio plazo de al menos 3.316 inmuebles protegidos. A este conjunto de VPO hay que añadir las 75.877 VPOs que se recogen en las reservas de terreno incluidas en las 112 adaptaciones parciales que ya habían logrado con anterioridad el visto bueno de la Comisión Interdepartamental.

Con esta última valoración positiva realizada por este órgano, son ya 124 los municipios que se han acogido a esta figura de adaptación parcial, con una reserva de suelo para 79.193 VPOs. En total, estas 124 adaptaciones parciales permiten alcanzar la cifra de 218 municipios adaptados a la norma urbanística de Andalucía, bien mediante el Decreto 11/2008, o bien a través del procedimiento normal de revisión o formulación de un nuevo plan general.

Hasta la fecha otros 300 ayuntamientos andaluces tienen los trabajos de adaptación parcial a la LOUA en diferentes fases de tramitación. De ellos, unos 132 se han mostrado interesados en asumir las determinaciones de la Ley por este procedimiento, por lo que ya se han dirigido a la Consejería de Vivienda para iniciar el proceso. A estos hay que añadir las 98 localidades que actualmente se encuentran en fase de redacción y las 70 que han finalizado estos trabajos de redacción y están a la espera de someterse a la valoración de la Comisión Interdepartamental.

Por provincias, en Almería ya son 28 los municipios adaptados a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía por la vía de la adaptación parcial, mientras que se encuentran en proceso otros 13; en Cádiz son 14 los planeamientos adaptados por esta figura y hay otros 18 en proceso; en Córdoba cinco han culminado el proceso y 26 lo tienen en marcha; en Granada nueve se han adaptado y 67 se encuentran en alguna fase para ello. Por su parte, en Huelva 12 están adaptados y 35 tienen en marcha los cambios pertinentes, en Jaén diez tienen la adaptación completada y 54 en proceso, en Málaga han culminado sus nuevas normas ocho pero hay otros 43 con el procedimiento abierto y en Sevilla son 38 los adaptados parcialmente y 44 los que tienen en marcha sus nuevas normas.

La Comisión Interdepartamental ha valorado positivamente las dos modificaciones puntuales del municipio almeriense de Vera que posibilitarán, por un lado, reservar suelo para 54 VPOs; y por otro, dividir un sector industrial en dos parcelas para facilitar la gestión y desarrollo del suelo. La presentada por la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, en la que se propone convertir un sector de uso industrial a residencial, permitirá localizar suelo para 882 VPOs. La Comisión también ha aprobado la modificación puntual presentada por Carrión de los Céspedes, en Sevilla, que tiene como objetivo la clasificación de dos nuevos sectores con uso industrial.

Noticias relacionadas