MADRID
El 50% de la renta se restará al precio final de la vivienda
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
28/07/2009.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha entregado las llaves de 192 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra en la localidad de Arganda del Rey.
Los pisos, con plaza de garaje y trastero incluidos, fueron adjudicados a jóvenes con un mínimo de cinco años de empadronamiento en la localidad.
Esperanza Aguirre visitó algunas de las viviendas de una de las cinco promociones entregadas acompañada del alcalde la localidad, Pablo José Rodríguez Sardinero. La presidenta madrileña, tras felicitar a los jóvenes adjudicatarios, destacó que “estas nuevas viviendas son viviendas de calidad en las que se ha primado el respeto al medio ambiente. En Madrid llevamos años rompiendo con el tópico de que una vivienda de protección es de inferior categoría que una adquirida en el mercado libre”.
Estas 192 viviendas forman parte de cinco promociones compuestas por un total de 656 pisos, que se entregarán en los próximos días. Los adjudicatarios, inscritos en la Lista Única de Solicitantes y empadronados en la localidad con una antigüedad de cinco años antes de la fecha de celebración del sorteo, en febrero del año 2007, son jóvenes y cuentan con unos ingresos familiares anuales inferiores a 5,5 veces el antiguo salario mínimo (el índice de referencia IPREM, fijado actualmente en unos 48.000 euros).
La presidenta autonómica recordó que Madrid es la región que mas vivienda protegida promueve de toda España. “Sólo en lo que llevamos de año, hasta el mes pasado, en la Comunidad de Madrid se han iniciado 8.447 viviendas con protección pública, es decir, un 47% más que el año anterior, y se han finalizado 9.439 viviendas protegidas, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior”, enfatizó Aguirre.
A partir de ahora, pagarán un alquiler mensual de entre 365 y 430 euros por una vivienda de entre 42 y 54 metros cuadrados. 420 de estas viviendas son de dos dormitorios y 236 de un dormitorio, de las cuales se han reservado 21 para personas con movilidad reducida. El 50% del dinero aportado durante el periodo de alquiler se deducirá en el momento de realizar la compra de la vivienda, que con el nuevo Plan de Vivienda regional podrá efectuarse al quinto, sexto o séptimo año.
Cada vivienda, además, lleva vinculada una plaza de garaje y un trastero. Al cabo de siete años, los adjudicatarios de estas viviendas del Plan Joven podrán ejercer la opción de compra por un precio final de entre 107.000 y 129.000 euros, amortizando la mitad de lo pagado hasta entonces en el alquiler.
Además de las 192 viviendas entregadas hoy por la presidenta regional, en Arganda del Rey se entregaron en julio de 2008 las llaves de otras 65 viviendas de esta tipología, las primeras del Plan Joven que se entregaban en la localidad. En este municipio, a través de dos sorteos, se han entregado ya 721 viviendas del Plan Joven, de las 1.153 que tiene previstas entregar el Gobierno regional en la localidad.
El Plan Joven de la Comunidad de Madrid ya está presente en 73 localidades de toda la región, donde viven más del 90% de los jóvenes susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa regional. La Comunidad de Madrid ya dispone de suelo para edificar unas 82.320 viviendas de esta tipología. Se trata de uno de los modelos más atractivo de las políticas de vivienda en España, que ha sido adoptado por diez comunidades autónomas de todo signo político, como Andalucía, Castilla La Mancha o Aragón, entre otras.
La Comunidad de Madrid, además, sigue impulsando la fórmula del alquiler con opción a compra en su nuevo Plan de Vivienda, de próxima aprobación y que regirá las políticas de vivienda en la región hasta 2012.
El nuevo Plan de Vivienda regional apuesta por el alquiler con opción a compra, que en las promociones que se inicien a partir de 2009 se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará diez años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante quince años.
El nuevo plan potencia el alquiler con opción a compra también para favorecer la conversión de vivienda libre en vivienda protegida. Así, los promotores que lo deseen podrán poner a disposición de los madrileños los pisos del mercado libre que no venden a través de esta fórmula y, como en el caso anterior, el inquilino tendrá la posibilidad de comprar la vivienda al quinto, sexto o séptimo año. Además, el nuevo Plan permite cambiar la tipología y el régimen de los pisos protegidos ya construidos para, de este modo, facilitar y ampliar sus posibilidades de venta.
Noticias relacionadas