MADRID
Más de 30.000 madrileños se beneficiarán de la medida
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
21/05/2009.- La Comunidad de Madrid ha aprobado la remisión al Consejo Económico y Social de un anteproyecto de Ley que contiene medidas fiscales para hacer frente a la crisis económica, como el incremento en un 20% en la deducción por la adquisición de vivienda habitual nueva, que se suman a las ya establecidas y que comprenden la rebaja de los Impuestos de la Renta, Sucesiones y Donaciones y Patrimonio.
Para facilitar el acceso a la vivienda de los madrileños y estimular el mercado de inmuebles nuevos, se establece en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) una deducción adicional para la adquisición de vivienda de nueva construcción. La Comunidad rebajará un punto más la deducción en el tramo autonómico para los ciudadanos que compren una vivienda nueva. Este punto se traduce en un incremento del 20% de la deducción que ya se aplica en Madrid.
Actualmente, un contribuyente se deduce un 15% del IRPF en la compra de su vivienda habitual, de lo que un 10% corresponde al Estado y un 5% en el tramo autonómico. Con esta propuesta, la deducción autonómica pasa de un 5% a un 6%, lo que supone un 20% más de reducción en términos relativos. Más de 30.000 madrileños se beneficiarán el primer año de esta medida. Cada uno podrá ahorrarse hasta 90 euros anuales.
Gracias a esta nueva Ley, los ciudadanos tendrán garantizada la parte autonómica de la deducción por adquisición de vivienda habitual con un valor medio de 350 euros anuales, con independencia de los cambios que pueda establecer el Gobierno central, cambios que sólo afectarían a la parte estatal del tributo.
Otra de las medidas recogidas en el anteproyecto es la supresión del recargo autonómico sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), de la que se beneficiarán más de 50.000 empresas a partir del 1 de enero de 2010.
Noticias relacionadas