Según la presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
09/02/2009.-La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) cerró 2008 con un 20% más de contratos de arrendamiento firmados que el año anterior, según los datos facilitados por su presidenta, Nieves Huertas, en una comparecencia en el Senado. De este modo, son ya 9.246 las familias que han accedido a un hogar en alquiler a través de este organismo dependiente del Ministerio de Vivienda. Esto supone que la SPA ha alquilado 7 de cada 10 viviendas adscritas a su programa y cuyos propietarios han aceptado la renta que ésta les va a abonar mensualmente.
“El balance de la actuación de la SPA debe ser positivo”, ha mantenido Huertas tras recordar que éste ha sido un “proyecto pionero, falto de referentes y que ha actuado en un mercado que, dado su escaso tamaño, adolecía de la madurez y profesionalidad necesarias”.
En ese sentido, ha resaltado que la entidad ha logrado alquilar el 68% de las viviendas ofertadas en menos de seis meses desde su adscripción al programa de la SPA y ha defendido que los resultados de gestión continúan mejorando. Hasta la fecha, son 13.600 los propietarios que han dado el visto bueno a la renta propuesta y ha habido 51.526 arrendadores y 18.678 arrendatarios interesados en los servicios de la SPA, que ha visitado 35.104 viviendas.
Además, a lo largo de 2008 y respecto a 2007 se firmó un 20% más de contratos de arrendamiento, se evaluó un 78% más de viviendas y hubo un 72% más de propietarios dispuestos a arrendar su inmueble a través de la SPA al precio pactado con ésta.
Según ha detallado Huertas, la Sociedad ha participado en la suscripción efectiva de 20.337 contratos en sus tres años de vida entre contratos de gestión con propietarios, de arrendamiento con inquilinos y de intermediación con propietarios -que supone la cesión de la vivienda a la SPA para que ésta le busque inquilino-. De este modo, son 9.246 las familias que han accedido a un hogar en alquiler en excelentes condiciones de habitabilidad y con todas las garantías a través de la SPA, y son 11.091 los propietarios que han rubricado un contrato con la Sociedad para que ésta busque un inquilino que ocupe su vivienda y gestione íntegramente el arrendamiento velando por sus intereses mediante asesoramiento jurídico y seguros multirriesgo y contra posibles impagos.
En este momento, 2.609 propietarios tienen cedida su vivienda a la SPA para que ésta les buscar un inquilino después de haber acordado con ella la renta que les va a abonar mensualmente durante el tiempo del contrato.
La presidenta ha informado también de los convenios suscritos con otras administraciones o instituciones para difundir sus servicios y captar mayor número de propietarios e inquilinos: 67 con Ayuntamientos, 11 con Comunidades Autónomas y 2 con colectivos de profesionales y universidades -que por las especiales características de su sector son más proclives a la movilidad geográfica-. A estos logros se suma el haber conseguido generalizar la utilización de productos de seguros con amplias coberturas en el mundo del alquiler y la creación de un portal inmobiliario donde todos los propietarios a título particular y de forma gratuita pueden publicar sus viviendas.
En su comparecencia, Huertas ha desglosado las medidas que han diseñado para mejorar e implementar los servicios de la SPA. Algunas se han puesto en marcha y otras lo harán en breve.
“Todos estos cambios y proyectos nos permitirán conseguir un mercado de alquiler profesionalizado y maduro que, junto con las medidas impulsadas por el Gobierno relativas a la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil y las medidas económicas de fomento del alquiler, conseguirán contribuir a situar el alquiler en una alternativa tan aceptable como la compraventa”, ha expresado.
Entre los retos que se plantea está en primer lugar el de dar a conocer sus servicios a potenciales inquilinos y propietarios, que no son otros que garantizar la cobertura de sus derechos ofreciéndoles el asesoramiento oportuno para actuar en un marco de seguridad y equilibrio. Las medidas tomadas para lograr una mayor difusión han dado como resultado recibir en apenas 10 días más de 500 llamadas de arrendatarios interesados.
De igual modo, la presidenta ha asegurado que con objeto de dotarse de mayor eficiencia están trabajando para crear una red de agentes colaboradores más profesional e identificada con el proyecto de la SPA.
También se están desarrollando ajustes internos que repercutirán en una mejor comercialización del servicio, como es la sustitución del call center por un servicio propio de atención directa y el establecimiento de conciertos de fianzas con los organismos autonómicos correspondientes para que la gestión de depósito y recuperación sea un trámite más ágil y menos burocrático.
Además, en este momento la SPA está incursa en la comercialización de nuevas líneas de servicio para cubrir las opciones que se le pueden plantear a un propietario a la hora de sacar su vivienda al mercado del alquiler, garantizando la gestión y cobertura de su contrato de arrendamiento. De esta forma, junto con el Alquiler Garantizado, en las zonas de escasa demanda se potenciará aún más la figura del Alquiler Seguro, en el que el arrendador y arrendatario fijan su propia renta aportándoles la SPA la cobertura de un seguro multirriesgo y morosidad. Lo que se pretende ahora es implicar en la gestión de este servicio a los agentes colaboradores, y conseguir mejores condiciones de seguro.
Otros de los nuevos productos serán el Alquiler con Garantías, donde se cubre al propietario las incidencias por los incumplimientos en que pueda incurrir el arrendatario durante el periodo del contrato de alquiler; y el Alquiler con opción a compra, donde se garantizan estas mismas coberturas que pero además se aporta el modelo y la base legal que fijará en su día el ejercicio de la opción de compra.