Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La huelga de transportistas, que ha desabastecido al país de productos de primera necesidad, incluido el combustible, y ha sumido en el caos las entradas y salidas en Madrid y las principales capitales, ha servido para poner de manifiesto algo que muchos se temían, pero no se atrevían a proclamar. Y es que Madrid, esa gran urbe, es una ciudad muy vulnerable. Basta con que algunos colectivos se empeñen (los transportistas son un ejemplo reciente) para que la ciudad quede, si no paralizada, sí gravemente afectada en su normal funcionamiento.
En un desabastecimiento como el vivido días atrás los consumidores tratan de acaparar los productos, las gasolineras se quedan sin servicio… Los camiones obstruyendo la entrada a la ciudad provocan atascos y retrasos en la llegada al trabajo, con lo que todo el proceso productivo se resquebraja. Esto, que en las pequeñas poblaciones puede representar un problema, en el caso de Madrid adquiere tintes dramáticos.
Lo grave del caso es que los transportistas, como los agricultores y los pescadores, tienen razón. La escandalosa subida del precio del petróleo les obligaba a trabajar con pérdidas. Pero la razón se pierde cuando se producen daños de tanta importancia al conjunto de la actividad económica, y a los ciudadanos en general. Las horas perdidas en los gigantescos atascos, la paralización de la producción en muchas fábricas, han producido daños irreversibles.
Menos mal que los madrileños han dado, una vez más, pruebas de cordura y paciencia admirables. ¿Y el Gobierno? Su actuación en todo este asunto no ha sido, precisamente, un modelo de eficacia. Se ha tardado en tomar decisiones, y ya dijo Gailbraith que lo único peor que una decisión equivocada es una decisión sumamente retrasada. Un Gobierno debe demostrar su eficacia no sólo enfrentándose a los problemas, sino anticiparse a ellos. De todo lo sucedido estos días, cabe extraer la conclusión de que Madrid, por su dependencia importadora de productos de primera necesidad, es una ciudad vulnerable.
Noticias relacionadas