FIRMAS

La calidad de vida en Madrid

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los políticos suelen tener una especial habilidad para tratar de transformar los hechos a favor de sus planes y propuestas, y en contra de la opinión de sus adversarios políticos. En apenas unas horas, el Consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad, Juan José Guemes, se congratulaba de que, de diez nuevos empleos creados en el conjunto del país, seis correspondían a la Comunidad madrileña. Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, afirmaba ante la Junta Directiva de la Confederación empresarial madrileña (CEIM), que a pesar de las fuertes inversiones en infraestructuras y equipamientos, Madrid, que debería estar en los primeros puestos mundiales en calidad de vida, ocupaba un puesto muy retrasado en este ránking y culpaba al actual Gobierno de la ciudad.
La calidad de vida es un concepto complejo, difícil de medir y evaluar, aunque haya parámetros establecidos y aceptados al respecto. Se trata de algo personal y no se corresponde con datos estadísticos. Sanidad, educación, transporte, vivienda, seguridad, empleo, y oferta cultural y de ocio son algunos de sus parámetros. Por poner un ejemplo, si una mujer disfruta de todos estos factores, pero es maltratada y amenazada por su pareja, no podría decirse que tiene una buena calidad de vida.
La calidad de vida en Madrid tiene aspectos negativos: la dificultad para el acceso a la vivienda, principalmente para los jóvenes, los problemas de transporte; la jornada laboral partida, que dificulta la compatibilidad entre vida laboral y familiar, las listas de espera en los hospitales, la falta de ayudas a la familia, con una indudable influencia en la disminución de la natalidad.
Todos estos aspectos son susceptibles de mejora o de empeoramiento según sea la actuación de los gobernantes, a nivel municipal, regional o estatal. Ahora que se acercan las elecciones municipales y autonómicas, es bueno que los madrileños meditemos en profundidad sobre las distintas opciones, para elegir la que creamos puede mantener y acrecentar nuestra calidad de vida.

Noticias relacionadas