AUTONOMÍAS

Las viviendas usadas suben un 53% en Nou Barris en un año

Josep Ferrer | Lunes 20 de octubre de 2014
El precio de la vivienda de segunda mano ha aumentado un 53% en un año en el distrito barcelonés de Nou Barris, al pasar de 2.346 euros por metro cuadrado en junio de 2004 a los 3.595 euros actuales. La media de Barcelona se sitúa en los 4.181 euros, un 17% más que en 2004.

Hasta ahora, Nou Barris era el único distrito de Barcelona que se mantenía por debajo de los 3.000 euros por metro cuadrado. Precisamente este hecho es el que justifica, en opinión del presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona, Joan Ollé, este fuerte incremento. “Nou Barris tenía los precios más asequibles de la ciudad, pero los pisos más baratos ya se han vendido y sólo quedan los más caros”, argumenta Ollé.

El espectacular encarecimiento registrado en los pisos de segunda mano de Nou Barris se enmarca en un incremento general de precios en la ciudad que se alejan del estancamiento que otras entidades inmobiliarias constatan. Según el estudio que trimestralmente elaboran los APIs y la red inmobiliaria Comprarcasa, adquirir un piso en Barcelona costaba en junio de este año 4.181 euros por metro cuadrado, cifra que supone un aumento del 7% respecto a los 3.925 euros que se pagaban en el primer trimestre de 2005, y del 17% respecto a los 3.575 euros de doce meses atrás.

Lo que también ha cambiado es que ahora se tarda un mes más en vender una vivienda y los compradores negocian mucho más el precio, según Oller.
“Pensábamos que había una tendencia a la moderación, que entrábamos en una fase de estabilización de precios, pero los datos del segundo trimestre del año indican que se ha producido una nueva inflación en el precio de los pisos de segunda mano en Barcelona ciudad y no sabemos los motivos, nadie lo puede explicar”, indica el presidente de los API barceloneses. La única razón que encuentra Oller es que “probablemente” se produce un cúmulo de circunstancias que se traducen en el hecho de que “la demanda sigue absorbiendo la oferta”
Según los datos de los API, a finales de 2003, los pisos usados en Barcelona subieron un 23%, porcentaje que se redujo hasta el 14% a finales de 2004 y hasta el 13% en el primer trimestre de este año, pero, tres meses después, el precio “ha repuntado hasta el 17%”.

El área más cara de Barcelona continúa siendo el distrito de Sarriá-Sant Gervasi y Pedralbes, con un precio medio de 5.159 euros por metro cuadrado; mientras que la más barata es Sant Andreu, donde los pisos se pagan a 3.516 euros. En ningún caso el crecimiento interanual se sitúa por debajo de los dos dígitos. El encarecimiento más bajo se ha producido en Ciutat Vella, donde los precios han subido un 12%.

Noticias relacionadas