Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El golf sigue tirando de la demanda de viviendas en la Región. Y, según las leyes del mercado, más aún de la oferta. En los próximos dos años se sacarán a la venta más de 30.000 casas vinculadas al deporte del green, lo que probablemente situará de nuevo a la Comunidad a la cabeza de España en este tipo de ofertas.
En 2003, Murcia ya fue la región donde más viviendas relacionadas con el golf se vendieron, con un 31% del total, según un estudio de la consultora DBK. En los próximos dos años, podría incluso superar este porcentaje con los nuevos proyectos emprendidos por los grupos inversores murcianos. Hacienda del Álamo, Mosa Trayectum, Hacienda Riquelme, Roda Golf, Lomas del Rame, El Valle Golf, Resort 3 Molinos, La Loma..., son los más cercanos al Mar Menor.
Pero el más llamativo será el del grupo Polaris, que está a punto de lanzar el proyecto de resort con campo de golf más grande de Europa, con 20.000 viviendas en Alhama. Sus dimensiones dejarán atrás los planes de mayor envergadura ideados hasta ahora en torno a un recinto deportivo de lujo. En la Comunidad Valenciana, ya están sobre la mesa unos 28 proyectos que prevén en total construir más de 130.000 viviendas de golf, tanto en la costa como en el interior, aunque ninguno con las dimensiones del que anunciará en breve Polaris.
La carrera de los resorts de golf en Levante ha adquirido tal dinamismo que, en algunos municipios como el valenciano de Villalonga, se ha puesto límite al número máximo de viviendas por proyecto. El estudio de DBK prevé que entre el presente y el pasado año se habrán puesto en venta más de 65.000 viviendas vinculadas a campos de golf en España y se inaugurarán más de un centenar de instalaciones para la práctica de este deporte.
Se aprecian signos de moderación
A pesar de las cifras, el informe anuncia "una tendencia a la moderación en el crecimiento y una cierta desaceleración en las constructoras". Sin embargo, también reseña que la toma de posiciones de los operadores líderes en las principales zonas costeras, así como las notables expectativas de determinados nichos de mercado, como las viviendas de golf en un marco de creciente llegada de europeos en edad de jubilación.
A pesar de que el tirón del golf frenaría en la costa murciana esa desaceleración augurada por la consultora, para José Luis Hernández, director general de Polaris, "ya se aprecia una cierta moderación en el mercado del golf, aunque sin motivos de alarma".
Para Hernández, la ubicación de los proyectos es un factor decisivo para las oscilaciones del mercado. "En Marbella, los agentes inmobiliarios dicen que el mercado está frío, porque allí ya han sufrido una saturación que no hemos pasado en la Costa Cálida, así que el enfriamiento aquí será menos acentuado", afirma el director de Polaris.
Sobre el riesgo de repetir en la costa murciana los patrones de la Costa del Sol, Hernández cree posible en la Región una saturación de la oferta. "Se anuncian más promociones de las que el mercado va a demandar. Hay proyectos que se lanzan con la esperanza de ganar demanda, pero nuestro ritmo lo marca la demanda", asegura Hernández. De los cinco proyectos que ya tiene a la venta, entregarán en el plazo de dos años 6.200 viviendas, ya que tienen ya vendido el 90% de la promoción.
Unidos por el golf
El informe de DBK señala los procesos de concentración empresarial para hacer inversiones en el negocio residencial, diversificar o internacionalizar la oferta. Es el caso del Grupo Roda Golf, en el que confluyen el grupo Pérez Ros, Taray y Urdemasa, empresas del entorno del Mar Menor, unidas para invertir en cuatro proyectos residenciales: Roda, Corvera, Alhama y Huércal-Overa. El resort de Roda Golf, con 1.814 viviendas, un campo de golf de 18 hoyos y un hotel de lujo, costará unos 250 millones de euros.
Una muestra de las expectativas de vitalidad del mercado es que el grupo local espera facturar 450 millones de euros en los próximos 5 años. Antes de 2010, podría duplicar la inversión iniciada en abril en la antigua hacienda de Roda, tan despoblada hace pocos años que coronaban como damas de las fiestas a las abuelas con más edad del pueblo.
En pocos meses -prevén la entrega de un 25% de las viviendas en 2006- serán unos nuevos vecinos con acento británico y zapatos bicolor de golf, los que habiten la pedanía. Un 80% de los compradores de viviendas en resorts son extranjeros y mayoritariamente ingleses, según observa el director de Polaris.
El grupo de Torre Pacheco ha procurado diversificar sus mercados con la apertura de 8 oficinas en toda Europa para no depender de la economía de un solo país suministrador de clientes. "En Escandinavia vemos que hay más afición que en Inglaterra y son clientes con un poder adquisitivo más elevado que el visitante tradicional de la zona", indica Hernández.
"Cada vez -añade- hay más españoles, porque han empezado a asimilar las ventajas de vivir en complejos con todos los servicios". Según DBK, el número de licencias de golf en España podría alcanzar las 300.000 a finales de 2005 y en 10 años, el número de jugadores españoles se multiplicará por tres.
En esta carrera, también Murcia lleva la delantera. El pasado año, fue la comunidad donde más aumentó el número de jugadores, con un 17,9%, debido sobre todo a la apertura de instalaciones de golf.
Noticias relacionadas