Polaris Renewable Energy ha anunciado sus resultados del segundo trimestre de 2025, destacando un sólido desempeño operativo y financiero. La compañía canadiense reportó ingresos de 21,6 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 15,4 millones, impulsados por la integración del parque eólico Punta Lima y condiciones hidrológicas favorables en Perú. La producción de energía consolidada aumentó un 15% en comparación con el año anterior, alcanzando 215.797 MWh. Polaris mantiene su compromiso con el dividendo trimestral y busca nuevas oportunidades de crecimiento en el sector energético renovable.
Polaris Renewable Energy Inc., una destacada compañía canadiense, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, marcando un notable avance en su desempeño operativo y financiero. Este crecimiento se atribuye principalmente a la integración del parque eólico Punta Lima y a condiciones hidrológicas favorables en Perú. La empresa reportó ingresos de 21,6 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 15,4 millones, reafirmando su compromiso con el dividendo trimestral mientras explora nuevas oportunidades de expansión.
Los resultados deben ser analizados junto con los estados financieros interinos consolidados y el análisis gerencial disponibles en el sitio web oficial de la Compañía, www.PolarisREI.com, así como en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras presentadas están expresadas en dólares estadounidenses.
A lo largo del segundo trimestre concluido el 30 de junio de 2025, la producción eléctrica consolidada aumentó un 15 % comparado con el mismo periodo del año anterior. Este incremento es resultado directo del parque eólico Punta Lima y condiciones hidrológicas favorables que han impulsado significativamente la producción hidroeléctrica.
Las operaciones en países como Ecuador y Perú superaron los niveles anteriores gracias a patrones climáticos benévolos. Sin embargo, Nicaragua experimentó una ligera disminución debido a variaciones impredecibles en la generación eléctrica proveniente de sus pozos geotérmicos.
Por otro lado, la planta Canoa 1 ubicada en República Dominicana incrementó su producción eléctrica en un7 % durante este trimestre, gracias a mejoras significativas en la productividad solar. No obstante, esta mejora fue contrarrestada parcialmente por limitaciones operativas que afectaron al sistema durante todo el segundo trimestre.
A pesar de algunos contratiempos técnicos que impactaron brevemente al parque solar Vista Hermosa en Panamá —que ya han sido resueltos— este también vio una leve reducción en su producción debido a condiciones climáticas adversas prolongadas.
Aún así, el parque eólico Punta Lima logró resultados sobresalientes durante este periodo gracias a condiciones óptimas tanto meteorológicas como operativas.
"Nos complace informar otro trimestre sólido tanto operativa como financieramente. El aumento interanual del 15 % refleja no solo nuestra exitosa integración sino también las condiciones favorables que hemos logrado aprovechar", afirmó Marc Murnaghan, director ejecutivo de Polaris Renewable Energy.
Sobresaliendo entre las empresas energéticas canadienses
Polaris Renewable Energy Inc. se dedica activamente a la adquisición y desarrollo sostenible dentro del sector energético renovable en América Latina y el Caribe. Su portafolio incluye diversas instalaciones que abarcan desde plantas geotérmicas hasta proyectos solares fotovoltaicos y parques eólicos terrestres.
Descripción | Cifra |
---|---|
Ingresos por ventas de energía (Q2 2025) | 21,6 millones de dólares |
EBITDA ajustado (Q2 2025) | 15,4 millones de dólares |
Producción de energía consolidada (Q2 2025) | 215.797 MWh |
Ganancias netas atribuibles a los accionistas (Q2 2025) | 2.203 dólares |
Flujo neto de efectivo de actividades operativas (H1 2025) | 16,5 millones de dólares |
Posición de caja total (H1 2025) | 90,7 millones de dólares |
Polaris Renewable Energy generó ingresos por 21,6 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025.
El EBITDA ajustado fue de 15,4 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Los resultados del segundo trimestre de 2025 muestran un aumento en la producción de energía consolidada del 15% en comparación con el mismo período del año anterior, así como un incremento en los ingresos y EBITDA ajustado.
La compañía declaró y espera pagar un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción común en circulación el 22 de agosto de 2025.
La producción total de energía consolidada del segundo trimestre fue de 215.797 MWh.
El aumento en la producción eléctrica se atribuye principalmente a unas condiciones hidrológicas más favorables en Perú y a la contribución del parque eólico Punta Lima, adquirido en marzo de 2025.
Polaris está evaluando opciones para complementar su portafolio de generación con proyectos de almacenamiento en baterías.