Lleida marca la subida más alta de todas las capitales
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
13/04/2011.- El precio del alquiler en los principales mercados parece apuntar ya una tenue recuperación, y ya es mayor el número de municipios que suben de precio que los que experimentan decrementos, según un informe elaborado por idealista.com en colaboración con la Sociedad Pública de Alquiler (SPA).
En la preparación del informe de precios se tomó una muestra de 25.332 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos por particulares, profesionales inmobiliarios y la sociedad pública de alquiler durante el periodo de análisis (entre diciembre de 2010 y marzo de 2011).
El precio de la vivienda empieza el año de manera desigual en los principales mercados inmobiliarios españoles: el 54% de las capitales analizadas por idealista.com suben de precio mientras que el 46% restante experimentan bajadas en sus rentas mensuales.
La caída más pronunciada la encontramos en la ciudad de Cuenca donde los propietarios de viviendas en alquiler han tenido que rebajar su expectativas un 6,1% en el último trimestre. Menor ha sido la bajada en Cádiz, donde la renta ha disminuido un 3,3% en los últimos tres meses.
Por el contrario Lleida marca la subida más alta de todas las capitales analizadas con un incremento trimestral del 3,8%. A continuación se sitúa Granada, donde los precios de la renta mensual se han incrementado un 3,3% en los últimos tres meses.
En Barcelona, los propietarios rebajaron sus expectativas un 2,1% y en Valencia un 1,6%. Sin embargo en Madrid se incrementaron un 0,1%, en Bilbao un 3%, en Sevilla crecieron un 1,3% y en Zaragoza un 0,9%.
Madrid se consolida como la ciudad con los alquileres más caros de España, 12 euros/m2 al mes, seguida por Barcelona, con 11,7 euros/m2 al mes. Sólo una capital más registra un precio mensual superior a los diez euros por metro cuadrado: Bilbao. los propietarios bilbaínos piden una renta media de 11,6 euros/m2.
Ourense es la capital de las analizadas con los precios más económicos, con 4,6 euros/m2. Le sigue Castellón de la Plana y Lugo con 4,8 euros/m2 en ambos casos.
Noticias relacionadas