En el tramo Bergara–Bergara
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
02/03/2011.- El gobierno Vasco ha adjudicado a la UTE Sacyr, Febide, Campezo y Cycasa las obras de construcción de la plataforma para la nueva red ferroviaria de Alta Velocidad del País Vasco en el tramo Bergara–Bergara por un importe de 95,1 millones de euros y con un plazo de ejecución de 34 meses.
El recorrido, que forma parte de futura red ferroviaria de Alta Velocidad del País Vasco, denominada 'Y' vasca, discurre en su totalidad por el término municipal de Bergara, población de la provincia de Guipúzcoa, con una longitud de 3.159 metros.
Debido a la complicada orografía del terreno el trazado discurre alternando viaductos y túneles artificiales en casi toda su longitud. La principal singularidad del tramo es el Viaducto sobre el Río Deba, su longitud es de 900 m, tratándose del "viaducto más importante de todo el ramal guipuzcoano". De construcción metálica y una altura máxima superior a 90 metros. Éste, salva sucesivamente la Autopista Vitoria/Gasteiz-Eibar, el citado río y la carretera GI-632.
El resto de obras de infraestructuras previstas son:
- Túnel Artificial de Loidi de 123 m de longitud.
- Viaducto sobre la vaguada del Arroyo de Olzaileko de 100 metros, salvando una vaguada por el fondo de la cual discurre el arroyo del mismo nombre.
- Túnel Artificial de Aldai Azpikua de 90 m de longitud.
- Seguidamente la plataforma atraviesa una vaguada por medio de un viaducto de 140 m denominado Viaducto sobre el Arroyo de Altzeta.
- Tras un desmonte de unos 100 m de longitud, la traza pasa por las proximidades del caserío Eduegi, el cual constituye un elemento relevante desde el punto de vista patrimonial y paisajístico. Para minimizar la afección que produce la nueva plataforma se dispondrá de un marco de 51 m de longitud.
- Con el Viaducto de Lamiategi de 425 metros se salvarán conjuntamente otras dos vaguadas.
- Túnel Artificial de Azkarruntz, con una longitud total de 576 m.
Sacyr, trabaja actualmente en la construcción de numerosos tramos de todas las líneas ferroviarias de Alta Velocidad Española, en concreto, en la actualidad construye el Tramo Aramaio – Mondragón (Araba–Guipuzkoa) de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Vitoria – Bilbao-San Sebastián”.
Ha construido más de 700 kilómetros de vía por un importe de 4.273 millones de euros, con contratos de construcción de plataforma, montaje y renovación de vía con maquinaria propia. Dentro del Grupo SyV, además de Sacyr, trabajan de forma directa en la construcción de obras ferroviarias empresas como Cavosa, especializada en la construcción de túneles convencionales o con tuneladora, y Neopul, dedicada al montaje de vía. Además, Sacyr participa de forma activa en proyectos de I+D+i como el desarrollo de sistemas automatizados de auscultación de vía en tiempo real en cualquier tipo de vía.