CONSTRUCCIÓN

Ignacio Meirás considera que la crisis de la construcción se alargará por cuarto año

El consejero delegado de Ferrovial afirma que caerá en 2011 en torno al 15%

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
13/01/2011.- El consejero delegado de Ferrovial, Iñigo Meirás, estima que el ladrillo encadenará su cuarto año consecutivo de descensos, una caída que podría alcanzar hasta el 15% en 2010. El negocio de la construcción tampoco verá la luz este año según los cálculos que maneja Ferrovial. Meirás aseguró que sus cálculos apuntan que 2011 será el cuarto año de números rojos para el sector. “Es previsible que este mercado vuelva a caer hasta dos dígitos este año”, indicó en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).



Para el directivo, la gran dimensión del ladrillo español sigue siendo uno de los problemas más latentes, por lo que reiteró la necesidad de un ajuste. “Sigue habiendo sobrecapacidad pero no contemplo fusiones entre los grandes grupos, creo que se desarrollarán más entre las medianas y pequeñas constructoras". “Algunas empresas desaparecerán, otras se fusionarán, mientras que las mejor gestionadas sobrevivirán”, matizó.

Los augurios para el empleo tampoco serán mejores. “La construcción seguirá destruyendo empleo en 2011. Hay que tener en cuenta que muchos contratos terminarán y dado que no se están iniciando obras nuevas por el ejercicio de austeridad de la Administración Central, esas personas perderán sus puestos”, explicó Meirás.

La parálisis sistémica en la que está sumergida la construcción se mantendrá el próximo año. “No somos optimistas de cara a 2012, no vemos recuperación en esa fecha”, aseguró el consejero delegado en respuesta a preguntas de los periodistas.

En este sentido, recalcó que España tardará en recuperarse más tiempo que el resto de países desarrollados aunque descartó que fuese a necesario un plan de rescate para el país. “Estamos en el buen camino y la recuperación económica del entorno, como la de Alemania, nos ayudará a mejorar”, sentenció.

La semana pasada, la UE subrayaba en un informe que el sector de la construcción español no mostrará crecimiento alguno hasta 2012, cuando evolucionará un 0,7% al alza, tras registrar un descenso del 7% en 2011.

Respecto a la evolución de Ferrovial de cara al nuevo año, Meirás aseguró que la compañía apostará por dar solidez financiera al balance ante los “tiempos complicados” que atraviesa la economía y por recuperar la senda de la rentabilidad en un año que será “preocupante en los mercados”. La firma de construcción, infraestructuras y servicios repetirá la misma estrategia desarrollada ya en 2010, un año caracterizado por las fuertes desinversiones de activos (venta de sus participaciones en APP; las tres líneas de metro de Londres; la M-45 de Madrid y el 10% de la autopista 407-ETR).

Precisamente en octubre del pasado ejercicio, Ferrovial colgaba el cartel de "se vende" al 10% de unos de sus pesos pesados, la gestora aeroportuaria BAA. Meirás aclaró que la española espera recibir ofertas no vinculantes por su filial a finales del mes de enero, para cerrar la venta en el primer semestre del año.

Entre los principales interesados en esta porción de la gestora británica se encuentran fondos de infraestructuras, fondos soberanos y también, de pensiones británicos y norteamericanos, entre otros, según aclaro hoy Meirás.

Las transacciones con este tipo de inversores no son nuevas para Ferrovial. El ejemplo más reciente está en la venta del 10% de la 407-ETR al fondo de pensiones canadiense CPPIB por más de 600 millones de euros. “En estos momentos, no nos obsesiona el tamaño pero sí la rentabilidad de la empresa”, recalcó.

Meirás también aprovechó el encuentro para hacer balance y calificó 2010 de un gran año para Ferrovial, a pesar de la actual coyuntura económica. “Si cuentas con una estrategia clara y un buen equipo de profesionales llenas al grupo de gasolina. Somos optimista a corto y largo plazo”.

La bandera de la internacionalización también se mantendrá izada durante el presente curso. “No queremos renunciar a ser españoles pero para mantener tamaño hay que buscar oportunidades dentro y fuera, especialmente, en mercados donde nos consideramos competitivos”, insistió.

Ayer, Ferrovial comunicó una alianza con la británica NATS para pujar por el control del tráfico aéreo en España. En esta cuestión, el responsable de la compañía aseguró que Ferrovial estará presente en los 13 concursos, ya que se encuentran "cómodos" con la gestión de este tipo de activos.

Respecto a la privatización de AENA, Meirás recalcó que aún falta por definir que modelo se establecerá para este proceso, si por colocación privada o salida a Bolsa. “Lo importante es la capacidad de gestión que te puedas llevar por tener una participación en el capital, aunque también habrá que ver la disposición de la banca para financiar esa compra”.

Noticias relacionadas