INMOBILIARIO

El mercado industrial inmobiliario en Europa comienza a recuperarse

Según un estudio realizado por Prologis Research Group

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
21/09/2010.- ProLogis, proveedor global de inmuebles para el sector de la logística y distribución, ha presentado un nuevo informe sobre el estado del mercado inmobiliario industrial en Europa, titulado "Glimmers of Recovery". El informe se basa en los datos y estadísticas del mercado recopilados por diversas fuentes. La información abarca el sector de la inmobiliaria logística y distribución en el Reino Unido, norte, sur y centro de Europa durante el primer semestre de 2010.

"A pesar de la situación de crisis y endeudamiento de muchos países, la recuperación económica de Europa ha logrado ganar impulso en los últimos meses, y los mercados inmobiliarios logísticos han comenzado a mostrar signos de mejoría", asegura Leonard Sahling, vicepresidente primero del Departamento de Investigación de ProLogis. "El sector logístico europeo se encuentra en la actualidad en una etapa de transición, ya que que las condiciones del mercado han dejado de deteriorarse y rozan el umbral de la recuperación.

El informe concluye que los flujos de inversión hacia los mercados logísticos europeos aumentaron notablemente durante el primer semestre de 2010, aunque con poco impacto en el rendimiento. Además, durante la primera mitad del año, apenas se han iniciado nuevos proyectos constructivos en el sector en Europa, a excepción de los mercados del norte. La mayor parte de ellos han sido principalmente proyectos a medida para un determinado usuario.

A mediados de 2010, las tasas de ocupación en toda Europa se mantenían estables pero con diferencias notables. Se registraron cifras que oscilaron desde el 90% de ocupación o más en los Países Bajos, Bélgica y Europa del Sur, hasta el 83%-84% en Europa Central y Reino Unido

Según el estudio, la demanda paneuropea de inmuebles para el sector de la distribución siguió fortaleciéndose durante el primer semestre de 2010, impulsada por los cambios en la cadena de suministro así como por la búsqueda incesante de una mayor eficiencia y costes operativos más bajos.



Noticias relacionadas