INMOBILIARIO

El alquiler se mantiene estable en los grandes mercados nacionales

La renta mensual permanece invariable en Barcelona, Bilbao, Madrid, Santander, Valladolid y Palma de Mallorca

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
15/07/2010.- Los grandes mercados nacionales mantienen su renta mensual prácticamente invariable en el segundo trimestre de 2010, según un índice con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España elaborado por idealista.com en colaboración con la Sociedad Pública de Alquiler (SPA). Son los casos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Santander, Valladolid o Palma de Mallorca, donde a pesar de que estadísticamente los precios puedan haber variado ligeramente, la renta mensual permanece igual que hace tres meses.

18 de las 38 capitales analizadas por idealista.com han registrado subidas de precio, siendo el crecimiento del 3,1% de Segovia el incremento más significativo. La bajada en la ciudad de Lleida es del 6% y en Girona del 3,4%, los mayores decrementos de todas las capitales españolas.

En Madrid el precio se mantiene estancado (0,0%) y en Barcelona aunque estadísticamente ha subido (0,2%) el precio se mantiene estable. Ambas capitales comparten el mismo precio por metro cuadrado: 12 euros mensuales, los valores más altos de todos los analizados.

En Valencia los propietarios han bajado sus expectativas un 1,2%, lo que ha dejado la renta mensual de los inmuebles de alquiler en 6,5 euros por metro cuadrado.

Sevilla baja el precio de su renta mensual un 1,2% lo que la sitúa junto a Cádiz como la capital andaluza con el alquiler más caro (8,7 euros/m2). En el caso de Bilbao el precio ha vuelto a subir pero más discretamente que en el trimestre anterior: el incremento del 0,3% deja el alquiler de cada metro cuadrado en 11,5 euros. Zaragoza experimenta una caída del 0,8% que deja la renta mensual en 7,4 euros/m2.

En la preparación del índice de precios se tomó una muestra de 22.006 viviendas en alquiler en 38 capitales españolas que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis.

Noticias relacionadas