En el último año acumula una caída del 4,96%
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
01/06/2010.- El precio de la vivienda de segunda mano en España ha descendido en mayo un 0,48% respecto a abril, de modo que en el último año ya acumula una caída del 4,96%, según los datos ofrecidos por el portal inmobiliario facilisimo.com. Con este registro del mes mayo se rompe una tendencia en la moderación de la caída de precios que se producía desde el mes de enero. Siguiendo la serie temporal, se observa que durante los meses de enero (-5,74%), febrero (5,63%), marzo (-5,19%) y abril (-4,94%) los pisos bajaban de precio, aunque cada vez lo hacían en menor medida.
El mes de mayo ha supuesto un punto de inflexión en esta tendencia y habrá que ver qué ocurre durante los mes de junio y julio para saber si la caída de precios vuelve a acentuarse o bien el registro del mes de mayo se queda en algo meramente anecdótico.
En lo que respecta al precio medio del metro cuadrado en España, su coste se ha reducido en mayo hasta los 2.087 euros, por lo que un piso de 70 m2 de media tiene un precio en el mercado de 146.090 euros. En comparación con el año pasado, adquirir esta misma vivienda supone un ahorro de 7.630 euros y, si nos remontamos al inicio de la crisis inmobiliaria, en el verano de 2007, la diferencia se amplía hasta los 30.380 euros.
Por comunidades, son los extremeños (1.089 euros por metro cuadrado) y los castellano-manchegos (1.283 euros por metro cuadrado) los que pueden acceder a las viviendas más baratas del país, mientras que vascos (3.434 euros por metro cuadrado) y madrileños (2.875 euros por metro cuadrado) son los que más dinero tienen que desembolsar para adquirir una vivienda.
Siguiendo con el registro intermensual, sólo cuatro comunidades autónomas cerraron el mes de mayo con el precio de sus viviendas más caro: Asturias (+0,78%), País Vasco (+0,7%), Castilla-La Mancha (+0,31%) y Extremadura (+0,09%).
El resto de comunidades terminaron el mes con registros negativos, y encabezan la lista de descensos La Rioja, con una caída del 1,96%, seguida de Madrid (-1,44%), Castilla y León (-1,2%), Galicia (-1,01%), Navarra (-0,92%), Comunidad Valenciana (-0,64%), Andalucía (-0,54%), Cantabria (-0,5%), Islas Canarias (-0,46%), Aragón (-0,38%), Cataluña (-0,11%), Murcia (-0,06%) e Islas Baleares (-0,05%).
En opinión de Juanra Doral, Director General de facilisimo.com, “la situación económica y política general ha generado un clima de incertidumbre, provocando un descenso similar al de mayo de 2009, que ha detenido la tendencia de moderación que veníamos observando los últimos meses, y que creemos que volverá si no se toman medidas gubernamentales claras que restablezcan la confianza".
En un análisis más pormenorizado se observa que en el 66% de las provincias españolas bajó el precio de la vivienda durante el mes de mayo, con varias provincias del norte del país en lo alto de la tabla, como Ourense (-8,72%), Zamora (-5,25%), Burgos (-4,03%) o Salamanca (-2,81%).
La comunidad catalana terminó el mes de mayo con un ligero descenso del 0,11% en el precio de sus inmuebles, si bien en términos interanuales la caída alcanza el 6,86%, lo que la coloca en el segundo puesto, por detrás de Madrid, de comunidades con mayores bajas de precio.
En lo que respecta a sus cuatro provincias, Barcelona es la única que, al cierre del mes de mayo, mostraba un símbolo negativo en la evolución del coste de sus viviendas, con un registro del -0,45%, mientras que en Lleida (+1,91%), Girona (+1,51%) y Tarragona (+0,39%) los precios terminaron más altos que en el mes anterior.
A nivel municipal, hay tres localidades catalanas que sufrieron en mayo un importante encarecimiento en el precio de sus casas. Son Igualada (+9,97%), Girona (+9%) y Lleida (+8,15%). Por su parte, Granollers (-4,75%), Vilafranca del Penedès (-3,93%) y Esplugues de Llobregat (-3,86%) son los núcleos urbanos con mayores descensos dentro del territorio catalán.
Durante el pasado mes de mayo, la Comunidad de Madrid sufrió un descenso en el precio de sus inmuebles del 1,44%, el segundo más importante de todo el país. En lo que respecta al registro interanual, la comunidad madrileña destaca por ser la región donde más han bajado de precio las casas en el último año, con una bajada del 7,41%.
En el caso de la metrópoli, en mayo el precio de sus pisos se redujo un 3,4%, muy por encima de la media de la comunidad, dejando un precio medio de 3.349 euros por metro cuadrado.
Alcobendas (-5,4%) y San Fernando de Henares (-5,12%) fueron los municipios que cerraron el mes con las mayores caídas, mientras que los ascensos más destacados los encontramos en Coslada (+2,44%) y Majadahonda (+2,34%).
Noticias relacionadas