El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, participó en la jornada "Origen y Futuro del Canal de Panamá"
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
03/02/2010.- El consorcio liderado por Sacyr Vallehermoso encargado de las obras de ampliación del Canal de Panamá recibirá una compensación de 36 millones de euros si concluye con antelación el proyecto. El presidente de Sacyr, Luis del Rivero explicó que la Autoridad del Canal de Panamá (ATC) quiere que la inauguración del tercer juego de esclusas coincida con el centenario de la puesta en funcionamiento del canal el 15 de agosto de 2014.
El contrato establece que Sacyr y sus socios paguen una penalización de 300.000 dólares (unos 215.254 euros) por cada día que se demoren en el calendario de obras, hasta un monto máximo de 54 millones. Por el contrario, el grupo recibirá una compensación de 215.000 dólares (unos 155.000 euros) por cada día de antelación, hasta el referido importe de 50 millones de dólares (unos 36 millones de euros).
Así lo anunciaron el presidente del grupo de construcción y servicios, Luis del Rivero, y su director general de Internacional, José Manuel Loureda López, durante una jornada sobre el origen y futuro del Canal de Panamá celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos. No obstante, el director de Internacional de Sacyr destacó que la empresa "suele acabar con antelación sus trabajos". "La pasada semana entregamos en Costa Rica una autopista cinco meses antes de lo previsto", indicó.
El consorcio integrado por Sacyr, Impregilo, la belga Jan de Nuil y la panameña Constructora Urbana se adjudicó en julio de 2009 las obras de ampliación del Canal de Panamá. El proyecto, que contempla la construcción de un tercer juego de esclusas por un importe de unos 2.250 millones de euros, constituye una de las mayores obras de ingeniería civil de la historia.
En su intervención en la jornada, Del Rivero reiteró el "espectacular honor" que supone para Sacyr ganar un concurso a la norteamericana Bechtel, compañía que, según destacó "remitió una carta a la Autoridad del Canal destacando la limpieza del concurso". "No podemos decir lo mismo del otro licitador", aseguró, dado que, según dijo, "mandó una carta en otros términos". El otro grupo en liza lo constituyó el integrado por los también españoles FCC, ACS y Acciona. Del Rivero lamentó también que, en su opinión, en España se sea un poco "envidioso" y confesó que le "dolió" que se calificara de "temeraria" la oferta económica de Sacyr.