AUTONOMÍAS

Las viviendas protegidas terminadas en Andalucía aumentan un 15,6% durante el año 2009

ANDALUCIA

Más de 7.800 VPO han recibido la calificación definitiva de la Junta

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
23/11/2009.- Las viviendas protegidas terminadas en Andalucía entre enero y octubre de 2009 han experimentado un aumento del 15,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de ANdalucía ha otorgado 7.814 calificaciones definitivas de VPO en lo que va de año, frente a las 6.759 del mismo periodo de 2008.

Las calificaciones definitivas de vivienda protegida constituyen el acto administrativo que comprueba que una promoción de VPO ya terminada se ha realizado conforme al proyecto autorizado previamente (o calificado provisionalmente) y que cumple, por tanto, con las normas legales requeridas para los inmuebles de protección. Los promotores tienen un plazo máximo de 30 meses a partir de la calificación provisional de una VPO, que es el trámite que les da luz verde a la promoción y les permite acudir a un préstamo cualificado para financiarla, para terminarla y cumplimentar este último trámite.

Estas 7.814 viviendas protegidas acabadas entre enero y noviembre se suman a las 9.315 finalizadas en 2008, por lo que en el marco de la ejecución del Plan Concertado de Vivienda y Suelo se han culminado ya 17.129 VPO, lo que ha permitido beneficiar directamente a otras tantas familias. Conviene tener en cuenta, además, que estos inmuebles fueron proyectados cuando la crisis no había afectado aún de lleno al sector inmobiliario, entre los años 2006 y 2007. En la actualidad, los promotores privados son mayoritarios en las calificaciones provisionales de VPO e incluso el número de viviendas protegidas iniciadas superó por primera vez, en el segundo trimestre de 2009, al de viviendas libres.

Por provincias, entre 2008 y 2009, en el marco de la ejecución del Plan Concertado se han terminado 926 VPOs en Almería, 2.278 en Cádiz, 1.603 en Córdoba, 2.309 en Granada, 829 en Huelva, 474 en Jaén, 2.278 en Málaga y 6.432 en Sevilla.

En lo que respecta a los regímenes, 14.210 de las VPO terminadas fueron en régimen de compraventa y las 2.919 restantes en alquiler. Destaca, además, que los adjudicatarios de la inmensa mayoría de estos inmuebles son familias que no superan los 24.000 euros anuales aproximados de ingresos (3,5 veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples, IPREM). En efecto, 15.755 de las viviendas estaban destinadas a personas con este perfil socioeconómico, mientras que a las 1.374 restantes son familias de rentas medias, con hasta 38.000 euros aproximadamente de ingresos (5,5 veces el IPREM).

Estas 17.129 viviendas protegidas terminadas entre 2008 y 2009 se suman a las 28.457 VPO que han obtenido autorización en el marco del Plan Concertado de Vivienda y Suelo y cuyos promotores --en un 68% privados y el 32% restante organismos públicos-- cuentan ahora con un plazo de 30 meses para terminar la edificación y solicitar la calificación definitiva.

En el conjunto de España, los últimos datos actualizados por el Ministerio de Vivienda corresponden al primer semestre del año y apuntan a que en ese periodo en Andalucía se terminaron 4.662 viviendas protegidas, una cifra sólo superada por la comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas