AUTONOMÍAS

El Gobierno andaluz supera sus objetivos de rehabilitación de vivienda para 2009

ANDALUCIA

Con 32.300 actuaciones en marcha

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
16/10/2009.- La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha superado a 30 de septiembre los objetivos marcados en materia de rehabilitación dentro del Plan Concertado de Vivienda y Suelo para todo el año 2009. En los nueve primeros meses del ejercicio, se han puesto en marcha un total de 32.300 actuaciones de mejora en viviendas, lo que supone un nivel de cumplimiento del 116,3%, ya que el número previsto era de 27.780.

Entre los programas con un mayor número de intervenciones, destaca especialmente el de Rehabilitación Singular, con 15.002 actuaciones en marcha hasta el 30 de septiembre. Esta iniciativa establece ayudas para edificios residenciales de más de diez años cuyos propietarios o inquilinos cuenten con unos ingresos que no superen en 2,5 veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a unos 18.000 euros. Las reformas que se pueden acometer con esta iniciativa, recogida en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, son la mejora del aislamiento frente a la lluvia, la sustitución de suministros de agua, gas, electricidad o saneamiento; la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación o mejora de ascensores. Las subvenciones autonómicas oscilan entre el 75% y el 95% del importe de las obras, en función de la renta anual de los vecinos.

Tras la Rehabilitación Singular, que copa un 46% del total de las acciones de rehabilitación de inmuebles residenciales, destacan la Adecuación Funcional de viviendas, con 6.444 intervenciones en lo que va de año. Este programa está dirigido específicamente a personas mayores y con movilidad reducida y permite obtener subvenciones autonómicas, de hasta el 60% del coste de las obras, para la supresión de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad. Esta iniciativa es la que tiene un mayor nivel de cumplimiento, con un 235,9% sobre las previsiones marcadas en el Plan Concertado. Finalmente, destacan entre los programas con un mayor número de intervenciones el de Rehabilitación Autonómica (5.058) y la Rehabilitación de Edificios (4.503).

Por provincias, hasta el 30 de septiembre de 2009 se han puesto en marcha 3.264 actuaciones de rehabilitación en Almería, 3.984 en Cádiz, 4.573 en Córdoba, 3.020 en Granada, 2.521 en Huelva, 4.608 en Jaén, 4.440 en Málaga y 5.890 en Sevilla.

Andalucía es la única comunidad autónoma española que ha asumido la decisión de financiar íntegramente las actuaciones de rehabilitación con presupuestos propios, lo que permite que tanto los tipos de ayudas como el importe de las mismas sean muy superiores a las que ofrecen los planes estatales. En esta línea, conviene recordar que, entre 2005 y 2008, la región acometió 168.241 intervenciones con fondos propios, casi 35.000 actuaciones más que las que fueron subvencionadas por el Estado en todo el resto de España.

Junto a los programas que subvencionan diversas actuaciones en materia de rehabilitación, se ha intensificado la autorización de nuevas VPO. Hasta finales de septiembre, la Consejería ha calificado provisionalmente 12.898 viviendas protegidas, lo que supone un incremento del 53% respecto a los 8.423 inmuebles autorizados en el mismo periodo de 2008. El año pasado, se alcanzaron finalmente las 14.202 calificaciones, una cifra que previsiblemente se superará en este ejercicio.

Las autorizaciones de VPO han subido en la mayoría de las provincias respecto al mismo periodo del año pasado y se sitúan en 1.125 en Almería (para 829 viviendas en venta y 296 en alquiler), 1.735 en Cádiz (1.229 venta y 1.506 alquiler), 1.417 en Córdoba (1.399 venta y 18 alquiler), 1.619 en Granada (1.201 en venta y 418 arrendamiento), 1.217 en Huelva (1.123 en venta y 94 en alquiler), 693 en Jaén (664 en venta y 29 en alquiler), 1.563 en Málaga (1.332 en propiedad y 231 en arrendamiento) y 3.529 en Sevilla, la provincia con un mayor número de calificaciones, con 2.614 VPO en régimen de compraventa y las 915 restantes en alquiler.

De acuerdo con la tendencia que se comenzó a observar ya el año pasado, una mayoría de las promociones autorizadas corresponde a promotores privados, que están apostando por la VPO como valor seguro en las actuales circunstancias económicas.

En su conjunto, el Plan Concertado de Vivienda y Suelo acumula ya 56.048 actuaciones en lo que va de año, lo que supone un aumento del 38% respecto al mismo periodo del año anterior. En el capítulo específico de vivienda, se han llevado a cabo ya 53.272 intervenciones, es decir, un nivel de cumplimiento del 95% de los objetivos de este ejercicio.

Desde el inicio de la aplicación del plan el año pasado, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha autorizado ya 27.100 nuevas VPO y ha acometido 85.698 intervenciones de rehabilitación.

Noticias relacionadas