COMUNIDAD VALENCIANA
Cotino pide una reunión urgente a la ministra de Vivienda
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
14/10/2009.- El vicepresidente tercero del Consell y Conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha comparecido esta tarde, a petición propia en Las Cortes Valencianas, para explicar las líneas de la política que va a desarrollar el departamento que dirige hasta el final de la legislatura.
Durante su intervención, el vicepresidente ha destacado que va a llevar a cabo una política de continuidad, recogiendo el legado que dejó José Ramón García Antón, pero adaptándose a situaciones nuevas. "Especialmente -ha destacado- para contribuir de la mejor manera posible a que la Comunidad Valenciana sea la primera en salir de la crisis económica". Según ha manifestado el vicepresidente "para lograr este objetivo, frente a la actitud del Gobierno de España de eliminar ayudas y subir los impuestos, el Gobierno Valenciano va a seguir rebajando impuestos y aumentará las ayudas fiscales, especialmente para las familias con hijos y con menos recursos".
Precisamente, en este sentido, Juan Cotino, ha anunciado que le ha pedido a la ministra de Vivienda, una reunión urgente para reclamarle dos cuestiones fundamentales. La primera de ellas, es que, ante la subida de impuestos que prepara el Gobierno Central, se aplique el IVA superreducido al menos a todas las actuaciones relacionadas con la adquisición de viviendas protegidas y con la rehabilitación de viviendas. Es decir, que el IVA de la vivienda protegida se baje al 4%, en lugar de subirlo al 8% como pretende el Gobierno".
"En segundo lugar -ha continuado el vicepresidente- vamos a solicitar que se revise con urgencia la regulación estatal del Plan de Vivienda 2009-2012 para que éste sea menos complejo y rígido ya que tal y como está diseñado no es útil. Este Plan no da suficientes instrumentos frente a la situación creada por el mercado, la falta de financiación, la inseguridad laboral y la pérdida de ingresos para muchas familias".
Cotino ha recordado que "ya se han introducido medidas específicas en el Plan Autonómico de Vivienda, aprobado por el Consell el pasado mes de mayo. Pero, vamos a dar un paso más -ha anunciado- y así durante el primer trimestre de 2010 presentaremos un plan especial de actuaciones para contribuir a recuperar lo antes posible el sector de la vivienda como motor de desarrollo y empleo".
Desde la Conselleria, ya se está hablando con todos los sectores implicados para ver cuáles son las medidas más eficaces para movilizar el stock de viviendas construidas y facilitar la financiación bancaria, impulsar la rehabilitación, potenciar el alquiler con opción a compra y otras figuras que faciliten el acceso a la vivienda, reducir o aplazar el pago de los tributos que gravan la adquisición de viviendas protegidas y recuperar la confianza en el mercado.
El vicepresidente tercero del Consell ha significado igualmente que "está en marcha el Plan Estratégico de Suelo para Vivienda Protegida que se está desarrollando con 112 ayuntamientos. A través de este Plan, en estos momentos está garantizada la puesta en el mercado de suelo para más de 25.000 viviendas a corto y medio plazo".
También se ha puesto en marcha un conjunto de actuaciones para rehabilitar y reparar el patrimonio de viviendas públicas de la Generalitat, contando, entre otros recursos, con la dotación extraordinaria del Plan Confianza, que incluye 5 millones de euros para este objetivo. Precisamente, entre 2010 y 2012 se va a desarrollar un programa plurianual de rehabilitación de viviendas que permitirá reparar y acondicionar cerca de 1.000 viviendas de la Generalitat.
El vicepresidente ha anunciado nuevas medidas en materia urbanística. "Fundamentalmente -ha asegurado- en lo que se refiere a la simplificación de su legislación".
Cotino ha destacado que "se está trabajando para que en el plazo de seis meses, el Consell pueda presentar un proyecto de reforma puntual de la legislación urbanística que la haga más clara y sencilla y garantice seguridad jurídica, estabilidad y eficacia en la gestión de suelo, y que favorezca la transparencia y especialmente la rapidez en las decisiones administrativas".
"El objetivo es aumentar la eficacia y simplificar los trámites, pero sin disminuir las garantías de un desarrollo sostenible, compatible con la protección del territorio y la conservación de sus valores naturales y culturales que es una de las apuestas de esta Conselleria. La calidad de nuestro territorio, los espacios naturales, el patrimonio cultural y nuestro paisaje es uno de los activos cada vez más decisivos para la competitividad del modelo productivo", ha asegurado Juan Cotino.
El vicepresidente ha indicado que "precisamente, está en marcha la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana y dentro de pocas semanas se presentará el documento de "Metas y Propuestas" de esta Estrategia y en 2010 se elevará al Consell el documento final para su aprobación".
Por último, el vicepresidente ha repasado las principales líneas de actuación en materia medioambiental y ha asegurado que "se van a seguir impulsando actuaciones para aumentar la superficie protegida de la Comunitat, así como para gestionar adecuadamente nuestra superficie forestal con la elaboración del Plan de Acción Territorial Forestal con el que pretendemos establecer el modelo más avanzado de España en la gestión, uso y conservación de los bosques".
Respecto a la gestión de residuos, Juan Cotino ha recordado que actualmente se encuentra en revisión el Plan Integral de Residuos, concretamente en la fase de evaluación ambiental estratégica, previa a su aprobación, con la que se apuesta por la valorización energética de los residuos.
Noticias relacionadas