INMOBILIARIO

El Gobierno autoriza la firma de convenios con las comunidades y fija los recursos financieros del PEVR

El volumen de recursos financieros ascenderá a 10.188 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
27/03/2009.- El Consejo de Ministros ha aprobado tres acuerdos por los que se autoriza a la ministra de Vivienda la firma de convenios de colaboración con las comunidades y ciudades autónomas para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 y se fija el volumen de recursos financieros para instrumentarlo, que ascenderá a 10.188 millones de euros.

Estos acuerdos garantizan el soporte presupuestario del PEVR 2009-2012. Los convenios permitirán la puesta en marcha del Plan en las distintas CCAA (excepto País Vasco y Navarra), Ceuta y Melilla. Se firmarán sobre la base de un documento tipo que ha sido consensuado con las comunidades y ciudades autónomas y aprobado por la Comisión Delegada del Gobierno para Política Autonómica.

El Ministerio concertará con cada Administración regional el número y la naturaleza de las actuaciones protegidas financiables en el marco del Plan, así como su distribución estimada en cada año de vigencia del mismo. Igualmente, los convenios incorporarán los instrumentos de gestión e información necesarios para el desarrollo de las actuaciones y los mecanismos que garanticen la eficacia en el cumplimiento de los objetivos acordados.

El Consejo de Ministros ha aprobado el gasto que supondrán las ayudas financieras del PEVR 2009-2012 y ha autorizado al Ministerio de Vivienda a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en el marco del Plan para hacer frente a pagos derivados de planes anteriores. Los recursos financieros del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación ascenderán a 10.188 millones de euros que beneficiarán a cerca de un millón de familias.

El presupuesto del Plan se distribuirá en los siguientes conceptos:
  • Las subvenciones para financiar, entre otras actuaciones, la promoción de vivienda protegida y alojamientos para colectivos especialmente vulnerables y otros colectivos específicos, las ayudas a inquilinos, la adquisición y urbanización de suelo para vivienda protegida, y la ayudas a la eficiencia energética de las nuevas construcciones protegidas. Con cargo a la misma partida irán también las subvenciones para la rehabilitación viviendas y edificios residenciales y la renovación urbana, que experimentan un fuerte incremento en el Plan.
  • La subsidiación de préstamos convenidos para la promoción y adquisición de viviendas protegidas, la promoción de alojamientos para colectivos vulnerables y específicos, y la rehabilitación.
  • Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE), que se fijará de manera inversamente proporcional a los ingresos, por lo que se beneficia más a los hogares con rentas más bajas, especialmente las familias numerosas, monoparentales y las personas dependientes o con discapacidad y sus familiares, para quienes podrá llegar hasta los 12.000 euros.

Noticias relacionadas