Se celebrará del 19 al 22 de marzo con la presencia de la Junta de Andalucía
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
18/02/2009 La sexta edición del Salón Inmobiliario de Almería (SIAL), que se celebrará del 19 al 22 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar) con el lema ‘Te ayudamos a encontrar tu casa’, contará con la participación de más empresas que en la pasada edición, tal y como ha anunciado esta mañana durante la presentación en la Cámara de Comercio de Almería el director general de Global 21, Alberto Gómez.
El máximo responsable de la empresa organizadora ha anunciado que se espera que participen en torno a 70 empresas. Además, Global 21 va a facilitar la presencia de pequeñas y medianas empresas del sector inmobiliario ofertándoles la posibilidad de participar a través de stands subvencionados. Las empresas que pueden exponer su oferta a través de estos expositores son aquellas que cumplan al menos uno de estos requisitos, que tengan producto acabado, que tengan promoción de vivienda protegida o sea agencia de fomento del alquiler colaborada de la Junta de Andalucía.
La presentación de SIAL ha contado con la presencia del delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Luis Caparrós, así como con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Juan Megino, y el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Diego Martínez Cano.
Caparrós ha manifestado con respecto a la celebración de este VI Salón Inmobiliario que “creo que es bueno que todas las instituciones vayamos cogidas de la mano” para conseguir que el sector salga a flote y vuelva a ser el principal motor de desarrollo de la provincia.
Caparrós ha dicho que la Junta “quiere estar presente de una manera directa, ya que es en estos momentos cuando este sector y la industria auxiliar necesita más nuestro apoyo y, a través de esta feria, van a poder palpar nuestra solidaridad, aliento y ayuda”. El delegado ha manifestado que el Gobierno de la Junta está poniendo en marcha “muchísimas medidas para reactivar el sector”, con el objetivo de que vuelva a crear riqueza y empleo. “Reactivarlo es bueno y es muy importante que se pueda construir vivienda libre, no sólo protegida”.
En este sentido, se ha referido al Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 de la Junta que recoge 132.000 actuaciones en vivienda protegida “y es una oportunidad para el sector”. Caparrós ha destacado el hecho de que, por primera vez, la Junta de Andalucía va a estar presente en SIAL con un expositor propio, con el que se pretende, entre otras cosas, poner en valor el Convenio del Mármol, que compromete a la empresa pública EPSA a que todas las viviendas que promociona se construyan con mármol de la tierra y piedra natural, “y esperamos que sea una medida que ayude a este sector, que está en una situación delicada”.
Además, la Junta de Andalucía expondrá la situación de los diferentes instrumentos de planeamiento de la provincia. Caparrós ha indicado que en estos momentos quince municipios de Almería “tienen sus deberes hechos” en esta materia, nueve de ellos con adaptaciones parciales, como son los casos de Cantoria, Vera, Albox, Níjar, Benahadux, Dalías, Tíjola, Carboneras o Antas; y seis que ya tienen planes generales, como Lubrín, Huércal Overa, El Ejido, Pulpí, La Mojonera, Vícar y Serón.
Las adaptaciones parciales permiten que en estos momentos haya suelo para promocionar 4.000 viviendas protegidas, según el delegado. Además, el expositor de la Junta aportará información sobre la reconversión de vivienda libre a protegida, “que es una oportunidad para facilitar la comercialización de la vivienda”.
Caparrós ha dicho que Almería, con 600 viviendas que han pasado a protegidas, es la primera de Andalucía, “y tenemos mil para reconvertir”. Otro de los módulos del stand de la Junta estará dedicado a la calificación de vivienda y otro a suelo con muchos proyectos en relación a Almería, “suelos con su planeamiento hecho y otros suelos urbano directo y no tienen problema para edificar”.
También habrá un espacio dedicado rehabilitación de vivienda ya construida, de los que “se han entregado 3.000 proyectos en 52 municipios con una inversión cercana a los 30 millones de euros, y ésta es una oportunidad para el sector y para crear empleo”.
Caparrós ha finalizado su exposición asegurando que “estamos tomando medidas para paliar la crisis en la medida de lo posible para que no vayan al desempleo padres de familia y salir de ella cuanto antes. Nuestro objetivo es estar cerca de las medianas y pequeñas empresas y de los trabajadores de Andalucía y creo que es bueno que todas las instituciones vayamos cogidas de la mano”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo Juan Megino ha destacado que SIAL 2009 “supone un nivel de consolidación que debiera garantizar una presencia importante del sector. Es ahora cuando debemos apoyar al sector y desde el Ayuntamiento intentaremos mostrar iniciativas que tenemos en Servicios Urbanos, Urbanismo, Alcaldía, etc., y animo a los empresarios del sector a que estén con las instituciones y respalden a la organización”.
El presidente de la Cámara, Diego Martínez Cano, alabó el compromiso del organizador de este evento, Alberto Gómez, con la provincia de Almería, de quien dijo que “es un valiente del siglo XXI, porque está en un sector complicado y está intentando animar a la gente, y la Cámara tiene mucho interés en que pueda llevarse a cabo con éxito toda vez que el sector de la construcción y el inmobiliario han sido el gran referente económico en Almería en los últimos años y han permitido un crecimiento acelerado, y estamos siendo injustos en la percepción creada con este sector que tanto ha dado a Almería”.
Martínez Cano ha recordado que este sector ha representado el 12 por ciento de Producto Interior Bruto de Almería, así como las industrias auxiliares. “Es un sector que nos ha aportado mucho, pero la caída de la demanda es tan brutal que ha provocado que haya un 28 por ciento de parados”. Por eso, ha dicho que “necesitamos que se active cuanto antes y no podemos permitir que un sector tan importante para Almería se vaya abajo, será necesario que se siga construyendo”.
El presidente de la Cámara ha dicho que, a través de SIAL 2009, “queremos crear conciencia de que tenemos que seguir trabajando en el sector” y ha comentado que desde la Cámara “estamos recogiendo propuestas a través de iniciativas como ‘Más Contigo’ para que las empresas auxiliares de la construcción puedan salir al norte de África, a países de Sudamérica y del norte de Europa”.
Noticias relacionadas