Según datos oficiales del Ministerio de Vivienda
Roberto Pastrana | Lunes 20 de octubre de 2014
29/09/2008.- Los promotores iniciaron un 33% menos de pisos entre julio de 2007 y junio de este año, pero siguen saliendo a la venta los edificios que se comenzaron a construir antes del pinchazo inmobiliario. El Ministerio que dirige Beatriz Corredor ha reconocido que el número de nuevas viviendas que no encontraron vendedor se incrementó en 385.939 unidades por la caída de las ventas.
En los últimos doce meses se han finalizado 679.490 viviendas, lo que supone un 2,47% más que el año anterior. La cifra de crecimiento muestra la paulatina adaptación del sector a una circunstancia en la que la demanda ha caído. Sin embargo, esta moderación promotora no impide que el stock siga creciendo de forma preocupante.
Según el Ministerio de Vivienda, entre julio de 2007 y junio de 2008 se terminaron 679.500 pisos, pero sólo se comercializaron 385.939, lo que deja en el mercado 313.000 unidades con el rótulo de “se vende”. Esta cifra incrementa el problema de sobreoferta que atosiga a las inmobiliarias.
Nadie sabe a ciencia cierta cuántas viviendas esperan comprador, ya que no existen datos oficiales. Las estimaciones van de las más de 600.000 a más de un millón, según el procedimiento utilizado. Comparando los datos de los aparejadores sobre proyectos terminados y los de registradores sobre operaciones realizadas, sale una cifra cercana a las citadas 600.000 viviendas nuevas, a las que habría que añadir la de los pisos de segunda mano,
cuyas ventas se han hundido en los últimos meses. El número de viviendas de ocasión es difícil de determinarse, si bien han supuesto tradicionalmente dos tercios del mercado inmobiliario.
En estas circunstancias, las inmobiliarias han detenido todos los proyectos en los que aún no habían comenzado los trabajos. Fuentes del Ministerio afirman que en el segundo trimestre del año se promovió la mitad que en el mismo periodo de 2007. Las dificultades de comercialización están afectando incluso a la obra de protección oficial, que registró una caída de las ventas del 17%, según el INE.
Noticias relacionadas