AUTONOMÍAS

BALEARES.- 03/09/2008 La crisis obliga a Taylor Woodrow a ralentizar obras y reducir costes

Ya ha finalizado el proyecto Port Verd y está entregando las viviendas

Carmen Arriola | Lunes 20 de octubre de 2014
La promotora inmobiliaria británica Taylor Woodrow, de referencia en Mallorca, se está viendo obligada a detener la construcción de nuevas viviendas, a ralentizar obras de proyectos que ya se han comenzado a ejecutar y a reducir costes para hacer frente a la desaceleración económica por la que atraviesa Baleares en la actualidad.

El director general de la empresa, Javier Ballester anunció una ralentización en las actividades de la promotora tras la entrega de la renovación del certificado OHSAS 18001:2007 que posee la compañía para potenciar su política de gestión de los riesgos laborales. Asimismo, el responsable apuntó como "evidente" que las ventas de inmuebles han caído en los últimos meses por las dificultades que afectan al sector de la construcción, situación ante la que "hay que reaccionar y dejar de hacer más viviendas que no se venden".

Tal y como lamentó Ballester, la situación que padece Taylor Woodrow "es similar a la que afecta a otras promotoras". Entre las medidas adoptadas por la inmobiliaria, que cuenta en España actualmente con 170 viviendas en venta repartidas en el archipiélago, la Costa del Sol y Costa Blanca, se encuentra la reducción de personal, entre otros recortes efectuados.

Asimismo, hizo referencia a la promoción ejecutada en Port Verd, donde el proyecto ha sido terminado y ya se están entregando viviendas, al tiempo que negó la existencia de irregularidades en los permisos ya que la empresa compró el terreno con proyecto de licencia y las obras se han ejecutado de acuerdo a esta licencia.

Por otro lado, durante el acto de entrega del certificado, Ballester atribuyó el reconocimiento obtenido al hecho de que en los últimos diez años Taylor Woodrow ha pasado de presentar una tasa "importante" de accidentalidad en sus centros de trabajo a situarse entre las que menos sufren y la única con el certificado OHSAS 18001 tanto para la actividad inmobiliaria como para la gestión de campos de golf, en relación a la cual cuenta también con la norma ISO 14001 de medio ambiente.

En concreto, apuntó que la promotora ha reducido su índice de incidencia en los últimos cinco años en un 87%, al tiempo que se han incrementado las inspecciones internas de seguridad en más de un 7%. Según especificó, la OHSAS es una herramienta de carácter voluntario que ayuda a las empresas a identificar, priorizar y gestionar la salud y los riesgos laborales como parte de sus prácticas habituales de negocio.

Así, entre los beneficios que ha aportado la implantación de la norma dentro de la empresa, que cumple 50 años de existencia en España, se encuentran la reducción de los riesgos y las pérdidas, de las enfermedades y accidentes, un bajo nivel de rotación de personal y disminución del absentismo, el incremento de la confianza de los clientes y el aumento de la productividad.