La construcción supone el 35% de sus ingresos frente al 88% de 2000
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
02/04/2008.- La compañía de Rafael del Pino confía en la diversificación de sus actividades, el crecimiento de su cartera internacional y la disminución del peso del mercado residencial en sus negocios para esquivar el "cambio de ciclo" de la construcción.
A pesar del descenso del 35% del valor de sus acciones en Bolsa en 2007 motivada por el impacto de la crisis crediticia y la caída de la construcción residencial en España, desde Ferrovial miran con “tranquilidad” su futuro dentro del “cambio de ciclo” que vive el sector inmobiliario. Así lo ha asegurado su consejero delegado, Joaquín Ayuso, durante la Junta de Accionistas de la compañía. Dos son las claves de este “optimismo”: la diversificación de su cartera de negocios y la internacionalización de los mismos. Ayuso ha incidido en que en 2008 la estrategia de Ferrovial pasa por elevar su presencia en el extranjero, que ahora mismo supone el 39% de los 9.130 millones de euros de su cartera de construcción, aunque ha indicado que “con la que está cayendo conviene ser cauto” frente a futuras inversiones.
Además de la diversificación de mercados, la compañía de construcción y servicios va a apostar este año por la diversificación de negocios. Aunque continúa siendo su principal fuente de ingresos, el peso de la construcción en el grupo presidido por Rafael del Pino es de un 35%, frente al 88% que suponía en 2000. Dentro de esta división, juega un papel importante la reducción de la edificación residencial protagonizada por la venta de su división inmobiliaria a Habitat. En estos momentos el residencial sólo constituye el 14% de la cartera total de obra de la compañía, frente al 62% que le supone la obra civil.
Un ejemplo de esta diversificación de actividades lo constituye Cintra, la filial de autopistas y aparcamientos de Ferrovial, cuya cartera a cierre de 2007 sumaba un valor de 9.186 millones de euros, importe un 28% superior al estimado seis meses antes. Las perspectivas de esta división para 2008 son positivas, pues esperan una reactivación de la licitación de proyectos de concesiones. El consejero delegado de Cintra, Enrique Díaz-Rato, ha asegurado que la compañía estudia actualmente un paquete de 70 “oportunidades de inversión” que, en conjunto, suman un importe inversor de unos 63.000 millones de euros, principalmente en Norteamérica y Europa. El grupo, con una deuda de 9.500 millones de euros, podría plantearse la posibilidad de reapalancar algunas autopistas en función de "las necesidades de fondos para acometer nuevas inversiones".
Noticias relacionadas