El sector calcula que el precio del entorno se encarecerá en 12.000 euros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Asociación de Empresarios de la Construcción de La Rioja (CPAR) se opone firmemente a próximas subastas de suelo público en Logroño por «el incremento» de precio que puede suponer en el conjunto de la vivienda. La patronal de la construcción apunta en concreto a los solares del antiguo estadio de Las Gaunas así como a los terrenos que se liberen en la estación del ferrocarril con la operación del soterramiento.
Si bien el Ayuntamiento de la capital aún no ha anunciado oficialmente la convocatoria de tales subastas, ésa parece ser su intención. Lo ha manifestado alguna vez respecto al solar de Las Gaunas y eso puede deducirse cuando el Gobierno municipal habla de financiar el soterramiento con las plusvalías que se obtengan de los terrenos de la estación. Por ello, en la CPAR se da por seguro que los terrenos serán subastados y vendidos al mejor postor para lograr el máximo de ingresos a las arcas municipales. Pero la patronal anticipa que ambas operaciones tendrán «una repercusión espectacular en el precio de la vivienda» en Logroño.
Así lo hace constar en un acuerdo adoptado recientemente por su Junta Directiva en la que dice expresamente que «el Gobierno del PP va a agravar este año 2003 y en años sucesivos la situación de los precios de la vivienda con las anunciadas subastas puras y duras de los solares del antiguo campo de fútbol de Las Gaunas y en los terrenos liberados por el soterramiento del ferrocarril».
Mancha de aceite
El efecto de las subastas que vaticina sobre el precio de la vivienda no sólo se produciría sobre los pisos que se edifiquen en el suelo de la misma estación y Las Gaunas sino que -agrega la CPAR- se extendería «como una mancha de aceite a todos los solares y promociones colindantes, lo que hará más difícil el acceso a una vivienda por parte de los compradores». La subida que la CPAR calcula por las subastas es de más de 12.000 euros (2 millones de pesetas) en el precio final de las viviendas del entorno.
Es más, la Asociación de Constructores de La Rioja señala que las expectativas generadas por la venta de los terrenos en ambas zonas ha empezado a dejarse notar ya en los precios de la oferta inmobiliaria del entorno.
La organización empresarial atribuye las subastas de suelo al «afán recaudatorio del Gobierno del Partido Popular», al que pide que abandone esa política y establezca «otro tipo de mecanismos en la venta de ese tipo de solares, fijando de salida el precio del solar sin que sea una subasta o un concurso el que lo determine». La CPAR recuerda también que subastas anteriores como las llevadas a cabo en Calvo Sotelo o el Solar de los Pimientos tuvieron «repercusiones negativas en los precios de la vivienda».
Fuente: LaRioja.com