AUTONOMÍAS

Sale a concurso la construcción y explotación del parking de hospitales

Contará con 1.100 plazas, 700 subterráneas, y la concesión se establece para un plazo de 50 años

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El aparcamiento de la zona hospitalaria contará con 1.100 plazas, todas ellas de rotación, de las que 700 como mínimo serán subterráneas y el resto en superficie. El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Santiago Cervera, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, anunciaron el domingo el concurso de obras para la construcción y explotación del parking, cuya concesión será a 50 años, si bien respecto al inicio de las obras, que pueden durar entre uno y dos años, la alcaldesa precisó que "la idea es tener todo el procedimiento realizado y adjudicada la obra, y que el párking que ya va a comenzar a hacer la Universidad de Navarra esté terminado antes de empezar el subterráneo, de tal forma que absorba a los vehículos". La inversión estimada que deberá realizar el adjudicatario es de 12 millones de euros, y al término del plazo de concesión éste deberá ceder la instalación, libre de cargas, al SNS-O.

El nuevo aparcamiento (para el que el Consistorio pamplonés cede gratuitamente varios terrenos) se ubicará en distintas zonas, todas ellas en el entorno del Hospital de Navarra y el Hospital Virgen del Camino. En concreto, el estacionamiento subterráneo, de 700 plazas en tres plantas, irá enclavado en la parcela ubicada entre el Hospital Virgen del Camino y Clínica Universitaria, y el adjudicatario deberá ejecutar la peatonalización de la superficie y del espacio situado entre ésta y la avenida de Navarra. De la misma forma tendrá que ejecutar un nuevo vial de conexión que se creará entre la avenida de Navarra y la calle Irunlarrea, así como la nueva rotonda de acceso al Hospital de Navarra. Por último, el proyecto incluye el acceso al edificio materno-infantil del Hospital Virgen del Camino desde la calle Irunlarrea y el encuentro con la urbanización existente frente a la entrada principal de dicho edificio.

Se situará en el recinto del Hospital de Navarra y constará de un aparcamiento general de 320 plazas, distribuido en dos parcelas junto al pabellón G del Hospital y el Centro de Especilidades Príncipe de Viana, otro en la zona de urgencias de unas 75 plazas, y otras plazas (unos 50 vehículos) para las zonas de carga y descarga y sin finalidad de estacionamiento, que se ubicarán de manera contigua a cada edificio del recinto del Hospital de Navarra.

La explotación del parking, para un máximo de 50 años, tendrá un canon anual de, al menos 12.000 euros, que el adjudicatario deberá abonar al SNS-O, y, además, se tendrá que hacer cargo del control de acceso y vigilancia de todo el aparcamiento, ofertando una tarifa general de aparcamiento no superior a 0,70 euros por la primera media hora o fracción y de 0,93 euros para las horas siguientes. Asimismo, se establecerán bonos mensuales de aparcamiento por un máximo de 46,4 euros. El consejero de Salud, Santiago Cervera, añadió, además, que "en el pliego se establece que va a ser un aparcamiento, aparte de los usuarios, para el personal del hospital", y, en ese sentido, "sí que se valora en el pliego que el adjudicatario oferte modalidades tarifarias especiales para los trabajadores".

Cervera explicó que con la presentación de este concurso público de adjudicación finaliza un largo trabajo técnico y administrativo realizado durante más de un año conjuntamente por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, después de que en febrero de 2002 ambas instituciones firmaran un convenio de colaboración para impulsar este aparcamiento. Respecto a la demora de esta infraestructura, añadió que "no ha ido tan rápido como nos hubiera gustado, pero tampoco hemos perdido ni un día de trabajo en este expediente". Aludió así "al estudio de tráfico y movilidad", un estudio de campo que se ha venido realizado a lo largo de 2002 "para hacer de este parking una infraestructura válida, no sólo un garaje", y a la prórroga presupuestaria "que nos ha supuesto casi dos meses hasta conseguir los créditos".