AUTONOMÍAS

Santander presenta los proyectos urbanos para la próxima legislatura

Un puente levadizo sobre el barrio pesquero; un funicular y varias VPO

María Gil/Santander/Negocio Inmobiliario

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, ha presentado el proyecto de construcción del puente levadizo del barrio pesquero como su propuesta estrella para la próxima legislatura. La nueva infraestructura unirá los muelles de Raos y Mailaño y permitirá liberar un espacio de 45.700 metros cuadrados que será habilitado como paseo marítimo.

El puente servirá como paso adaptado de trenes y vehículos pesados que tienen en el puerto su área de actuación y que actualmente utilizan como vía de servicio la calle Marqués de la Hermida. Una vez entre en servicio, se podrán suprimir las vías de ferrocarril en esta calle y se desviará el tráfico de los cerca de 200 camiones que circulan por el puerto diariamente.
Además de este proyecto, el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar otros como el funicular; el parque tecnológico de San Román; la S-20; la estación de carbón en el puerto, de la que que ya se han iniciado las obras, el campo de prácticas de golf; el centro de salud Sardinero; la reformada casa-museo de Menéndez Pelayo; la ludoteca de la Gota de Leche; el parque de El Alisal y la casa de los Guardas del Parque de Mataleñas.
Por otra parte, hay una serie de obras que terminarán en el próximo mes y medio, como el paseo marítimo de Puertochico, el nuevo cerramiento de la Finca Altamira o el Palacio de Deportes, con la cubierta prácticamente rematada y el exterior en fase de urbanización. La apertura de estas instalaciones deportivas servirá como colofón de la gestión del equipo del Ayuntamiento en vísperas de las próximas elecciones.
También las obras de remodelación de los Jardines Pereda, que incluyen una glorieta en Calderón de la Barca, se encuentran muy avanzadas, al igual que la urbanización de las calles del centro, que están siendo semipeatonalizadas, y la contenerización subterránea de la ciudad. Otro de los desarrollos que están a punto de finalizar es el saneamiento de la Vaguada de las Llamas, aunque no es una actuación municipal.
Por otro lado, la adjudicación de los trabajos del primer tramo del distribuidor de la Marga, que conectará la glorieta superior del Enlace de la Marga y Cajo, está a la espera de la financiación que aportará el Estado.
Para la próxima legislatura se espera llevar a cabo también los proyectos del nuevo Valdecilla, nueve aparcamientos para residentes, la nueva biblioteca y archivo histórico en Tabacalera, el Museo Marítimo, el nuevo Museo de Historia y Arte Contemporáneo, así como un amplio plan de construcción de viviendas protegidas.