Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
4 Junio 2002.- Bami anuncia que ha cerrado la compra a BBVA del 23,9% de Metrovacesa, segunda inmobiliaria española, por 545,40 millones de euros. Este precio supone una prima del 59% sobre la última cotización. La operación supuso para BBVA unas plusvalías cercanas a 369 millones de euros.
15 Julio 2002.- El Servicio de Defensa de la Competencia autoriza a Bami para que haga efectiva la compra del 23,9% de Metrovacesa a BBVA.
28 Noviembre 2002.- Inmobiliaria Colonial reconoce contactos informales con Bami y Metrovacesa para la posible unión de las tres compañías y crear el segundo grupo inmobiliario español. La compañía resultante de esta alianza facturaría cerca de 900 millones de euros, pero Bami rechaza la propuesta.
22 Enero 2003.- Caltagirone y Marchini, dos conglomerados italianos, lanzan una OPA hostil sobre el 75% de Metrovacesa. La operación, que sorprendió al mercado, supone el inicio de una guerra por el control de Metrovacesa. Caltagirone ofrece 25 euros por cada acción de la compañía española.
4 Marzo 2003.- El fondo de inversión Abu Dhabi vende el 7% de Metrovacesa a la caja andaluza El Monte y a las sociedades Expo-An y HC.
17 Marzo 2003.- Los grupos italianos aumentan al 100% la OPA sobre Metrovacesa y frustran la entrada de Fadesa, que preparaba una contraopa sobre la inmobiliaria, a 28 euros por acción.
26 Marzo 2003.- Finaliza el plazo de aceptación de la OPA. Los grupos italianos Caltagirone y Marchini aumentan a última hora el precio ofrecido hasta 27 euros.