AUTONOMÍAS

El Ayuntamiento de Cangas expropiará el suelo para desarrollar La Cortina

El plan especial actuará sobre una superficie de 23.600 metros cuadrados

Laura Suárez/Cangas del Narcea

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno municipal de Cangas del Narcea ha aprobado al expropiación forzosa de los 23.600 metros cuadrados sobre los que se desarrollará el plan especial de La Cortina. La reforma urbanística está siendo gestionada por Sogepsa y tiene como objetivo cambiar la entrada de la localidad.

Uno de los trabajos que se acometerán será el derribo de 20 edificios situados en la plaza de Asturias y la avenida de Oviedo.
El portavoz del PP, Joaquín Fernández, ha calificado esta decisión, que sólo fue apoyada por el partido socialista, de "auténtica tomadura de pelo". Las críticas de la oposición se basan en que "el promedio propuesto para la expropiación es de 70,80 euros por metro cuadrado, cuando en otras similares de la villa el precio de mercado oscila entre los 1.100 y 2.000 euros por metros cuadrado".
El alcalde de Cangas del Narcea, José Manuel Cuervo, ha defendido la propuesta municipal "por ser más operativa", y ha señalado que no se había podido llegar a ningún acuerdo con los propietarios a los que afecta la expropiación.
El PP ha manifestado su intención de llevar este asunto a los tribunales debido a la gran diferencia que existe entre el dinero que se ha pagado a los propietarios de los terrenos y el precio real que tienen dichos solares. Fernández ha señalado, además, que el Ayuntamiento tiene planteados más de 50 contenciosos por situaciones similares, número "al que habrá que sumar uno más, ya que la oferta municipal es 12 veces menor que lo que marca el mercado, y espero que esta diferencia no se pague en abogados y contenciosos".
También el concejal de la URAS, Antonio Murias, se ha unido a las críticas y ha denunciado que Sogepsa "excluyera a última hora y sin conocimiento del Ayuntamiento una parcela, lo que provoca una clara discriminación con otros afectados".
Por su parte, José Manuel Martínez, representante de Izquierda Unida, no ha criticado el tema de la expropiación de los más de 23.500 metros cuadrados, sino que ha justificado su voto en contra con el argumento de que, en su opinión, "los fondos mineros deberían ser para crear empleo y no para que se gasten en este tipo de proyectos".
En cuanto a los propietarios de los terrenos expropiados, han señalado también su disconformidad con el procedimiento que el Ayuntamiento está llevando a cabo para todo el desarrollo del plan y aseguran que es muy difícil que se pueda llegar a ningún tipo de acuerdo puntual con las perspectivas actuales.