ACS
La comisión de Urbanismo ha decidido adjudicar a ACS las obras del soterramiento parcial de la línea férrea que divide la avenida de Entrevías, que costará 29 millones de euros. La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid Matilde Fernández ha criticado que el expediente de adjudicación de las obras, haya pasado de recomendar un día a Necso a optar por ACS al día siguiente. Tanto IU como PSOE votaron en contra por considerar que no se ha tenido en cuenta a los vecinos.
El concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, ha informado de que este proyecto, que construirá un bulevar ajardinado de 3.200 metros sobre la línea de Cercanías para comunicar los dos distritos vallecanos, cuenta con un presupuesto de 28.995.474 euros.
Con las obras, se crearán 51.508 metros cuadrados de aceras, zonas peatonales, paseos arbolados, áreas estanciales, fuentes y plazas, y 109.954 metros cuadrados de zonas verdes, donde se plantarán 1.276 árboles y 60.000 arbustos.
La avenida contará con dos carriles por sentido, nuevos aparcamientos, un carril bici de 3,2 kilómetros y, en total, se actuará sobre más de 608.940 metros cuadrados, en tanto que las plataformas sobre vías para uso público se extenderán sobre 20.657 metros cuadrados.
La conexión entre las dos calzadas de la avenida se producirá en en la rotonda junto a la M-30, en el paso inferior frente a la calle Martell, en la rotonda central de la estación de Entrevías, en los deportivos de Madrid Sur y en el paso entre la estación de Madrid Sur y la M-40.
La avenida de Entrevías tendrá un trazado parecido al paseo de la Castellana, con numerosos accesos locales e interconexiones con los barrios de Entrevías, San Diego, y Palomeras Bajas, que se situarán a la altura de las calles Sierra de Valdemeca, Imagen y Vizconde de Arlesson, Puerto Arlabán, Candilejas, Vedra y frente al Campo de Fútbol.
Actualmente, los barrios de Entrevías, San Diego y Palomeras Bajas sufren el deterioro de los espacios próximos al ferrocarril, tanto visual como acústico.
Tras la comisión informativa de Urbanismo, Fernández se mostró en contra de este expediente que "viene con un procedimiento rarísimo" porque "ayer recomendaba y puntuaba a una empresa adjudicataria -Necso- y hoy se adjudica a otra -ACS-" porque la mesa de contratación ha considerado que tiene más experiencia "en obras relacionadas con ferrocarril".
Asimismo, Fernández criticó que el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, haya anunciado el soterramiento de estas vías que van a ser adjudicadas en el próximo pleno, lo que a su juicio demuestra "que no existe coordinación" en el Partido Popular.
En este sentido, la candidata socialista a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, dijo, durante una visita a Hortaleza, que Ruiz-Gallardón "ha prometido planes y proyectos que, o bien ya habían sido aprobados por el Ayuntamiento o bien habían sido elaborados por los equipos técnicos del Ayuntamiento".
Como ejemplos citó el proyecto de la M-30 "ya elaborado con anterioridad había sido presentado por Arias Salgado cuando era ministro de Fomento, y él lo hace suyo" y el enterramiento en Entrevías.
Por su parte, el concejal de IU Justo Calcerrada apuntó que Ruiz-Gallardón "vende lo que aprobamos en esta legislatura" y confirmó el voto en contra de su grupo para este expediente "que no guarda los criterios de las alegaciones que hemos presentado".
Calcerrada, que se opone a este proyecto porque, a su juicio, supondría la entrada masiva de vehículos a la ciudad, pidió en su lugar un intercambiador de transportes y aparcamientos disuasorios en la zona.
Fuente: Agencias