MEDIO AMBIENTE

Obras Públicas invierte 12 millones en una central desaladora en Alicante

Desalará 25.000 metros cúbicos de aguas que se destinarán al riego rural

María Malpica/Alicante

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La depuradora de Rincón de León, en Alicante, se va a convertir en una desaladora de aguas que se reutilizarán para regar las regiones agrícolas de San Vicente, Agost y Monforte. La Consejería de Obras Públicas de la Comunidad Valenciana va a invertir 12 millones de euros en la construcción de esta central, que estará terminada a finales de 2004 y desalará diariamente 25.000 metros cúbicos de agua.

La Consejería de Obras Públicas de la Comunidad Valenciana (Coput) va a destinar 12 millones de euros para construir una planta desaladora en las instalaciones de la depuradora de Rincón de León, en Alicante, con el fin de poder reutilizar las aguas depuradas para uso agrícola, algo que hasta ahora no se ha podido hacer por la alta concentración salina de las aguas.
José Ramón García Antón, el consejero de Obras Públicas, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y con las comunidades de regantes de la zona para la construcción y explotación de esta desaladora. Además, ha declarado que la Consejería tiene previsto que, una vez adjudicadas las obras a una de las doce empresas que optan al concurso, se finalicen en el verano de 2004.
El consejero ha precisado que actualmente la depuradora de Rincón de León está reutilizando unos 12 hectómetros cúbicos al año, aunque los niveles de salinidad que tienen las aguas son altos e inestables, es decir, que van variando y que en ocasiones no permiten que puedan ser utilizadas para riego de forma continua, porque "puede ser peligroso".
Por el contrario, según ha explicado García Antón, con las desaladora se garantizará que, con un coste mínimo, de 10 céntimos de euro por metro cúbico, se pueda reutilizar toda el agua de Rincón de León, que son 50.000 metros cúbicos al día, es decir unos 20 hectómetros cúbicos anuales, para uso agrícola.
El sistema consiste en desalar diariamente 25.000 metros cúbicos, cantidad suficiente para que al mezclarlos con otros 25.000 metros cúbicos que salen de la depuradora, podamos llegar a los 50.000 metros cúbicos diarios, que se destinarán para la zona de Alicante y localidades cercanas, como San Vicente, Agost y Monforte.