AUTONOMÍAS

La "Operación Romareda", pendiente de las elecciones

Supondría 1.000 nuevas viviendas y 3.325 vecinos más

Antonio Altobello/Zaragoza

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado informes ante la Diputación General de Aragón en los que asegura que la construcción de 1.000 viviendas en la "Operación Romareda" no va a resultar un problema para este barrio, pero el Ejecutivo regional no confía en el buen resultado de la propuesta urbanística y agotará plazos.

El Gobierno de Aragón sigue viendo con malos ojos la "Operación Romareda", consistente en la construcción de 1.000 pisos en el terreno que ahora ocupa el estadio del Real Zaragoza. Es por ello que el Ejecutivo regional piensa agotar los plazos legales para pronunciarse sobre la propuesta urbanística, que debe autorizar en última instancia el Consejo de Ordenación del Territorio (COTA).
Un informe presentado ante la Diputación General de Aragón (DGA) por el Ayuntamiento capitalino asegura que la "Operación Romareda no mermará las ventajas de los habitantes de la zona". Este informe ha sido elaborado para justificar, por segunda vez, la petición de recalificación del solar, denegada en diciembre por el Gobierno autonómico. Urbanismo concluye que el incremento del tráfico se absorberá con facilidad, incluso por un sólo carril, y advierte, además, que el distrito es el mejor dotado de toda la ciudad en deportes, sanidad, zonas verdes y otros servicios.
Los informes complementarios que ha solicitado el COTA para reconsiderar la recalificación de La Romareda llegaron a la DGA el pasado 11 de febrero y en ellos se justifica la alta edificabilidad determinada por el Consistorio alegando que en algunas manzanas de Gran Vía y de Universidad también se supera ampliamente la densidad media del sector. En estas zonas, así como en la futura área residencial de Romareda, el número de pisos por hectárea dobla la cifra habitual.
Con todos estos informes sobre la mesa, el portavoz del PP, Antonio Suárez, ha dicho que "el COTA tiene la documentación necesaria para resolver ya. No se puede dilatar el asunto, porque el Consejo debe respetar la legalidad vigente y la autonomía municipal", ha añadido Suárez.
El concejal no ha querido adelantar la posición que tendría el Ayuntamiento si se demora la tramitación, pero ha indicado que en ningún caso cree que se vaya a frenar definitivamente. "La Operación Romareda saldrá adelante porque es buena para la ciudad. Permitirá financiar un campo de fútbol nuevo en Valdespartera y otros equipamientos", ha precisado el portavoz popular.
Hasta ahora, el equipo de Gobierno municipal del PP ha manifestado su intención de desbloquear esta propuesta, que cuenta con el respaldo del Partido Aragonés (PAR), antes de las elecciones municipales de mayo. Pero todavía la recalificación del solar de La Romareda parece más muerta que viva. Todo quedaría a expensas del resultado electoral.