Jean Nouvel
Madrid 2012
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
- ¿Qué piensa de la intervención política en la arquitectura?
- Es normal que la arquitectura simbolice los poderes políticos; siempre ha sido así en todas partes del mundo.
- ¿Qué piensa de lo que está ocurriendo en Madrid en cuanto a arquitectura?
- Madrid es una ciudad que se está moviendo en los temas de arquitectura, y la posible candidatura a las Olimpiadas de 2012 está acelerando este desarrollo del Madrid del siglo XXI. El hecho de ver el conjunto de los edificios de la ampliación del Prado, por ejemplo, es una situación única a nivel internacional. Cuatro museos que se construyen al mismo tiempo, es una muestra de ese fenómeno de mutación. Además, la ciudad cuenta con los proyectos de ámbito deportivo. Madrid está en una fase muy arquitectónica y no puedo más que estar satisfecho.
- ¿Qué época viven las ciudades, de renacimiento o de decadencia?
- Si no se ama la época en la que uno vive no se puede ser arquitecto. Vivimos un tiempo de cambios amplificados, porque el siglo XX ha sido muy duro, hemos vivido el vacío del territorio, la destrucción y el cambio de los materiales de construcción que no tienen calidad. Es necesario volver a trabajar sobre los mismos lugares y hacerlos evolucionar para mejorar los viejos barrios. No estamos en un renacimiento sino en un proceso de crecimiento muy fuerte y ahora podemos aumentar la calidad he intentar que nuestros espacios sean más agradables para vivir, tanto en el interior como en el exterior.