Urbis roba a Metrovacesa el segundo puesto del 'ránking' por facturación
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las cinco grandes inmobiliarias cotizadas -Vallehermoso, Metrovacesa, Colonial, Urbis y Bami- obtuvieron un beneficio neto conjunto de 513,7 millones de euros al cierre de 2002, lo que supone un incremento del 33,6% respecto al registrado en 2001.
La facturación de dichas empresas creció un 13,2% el pasado año, hasta sumar 2.546,6 millones de euros, impulsada por la favorable coyuntura inmobiliaria en un año caracterizado por el encarecimiento de la vivienda y las operaciones corporativas en el sector.
Vallehermoso se mantuvo en el 'podium' de las inmobiliarias tanto por beneficios, al ganar 208,6 millones, como por facturación (1.029 millones) en 2002. La sociedad vio cambiar el pasado año su accionista de referencia, cuando la constructora Sacyr compró al Santander Central Hispano (SCH) el 24,5% de la inmobiliaria, con la que recientemente ha alcanzado un pacto de fusión.
Metrovacesa, la otra inmobiliaria protagonista de operaciones corporativas, conservó su segundo lugar del ranking de resultados, con un beneficio de 125 millones, si bien cedió el segundo puesto por facturación a Urbis.
La sociedad también presenció en 2002 el relevó de su principal accionista, cuando Bami compró al BBVA el 23,9% de su capital por 534,4 millones con la manifiesta intención de fusionar ambas empresas. Dicha voluntad se ha visto frustada por el lanzamiento sobre Metrovacesa de una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) por parte de dos grupos italianos, Caltagirone y Marchini.
Urbis, participada por Banesto y Dragados, conservó no obstante el tercer puesto por beneficios, que sumaron 73,4 millones, en clara puja con Inmobiliaria Colonial, que ganó 72,6 millones y se colocó así en el cuarto puesto.
En el quinto puesto se situó Bami, principal accionista de Metrovacesa, ya que obtuvo un beneficio de 34,1 millones e ingresos por 183 millones.