AUTONOMÍAS

El Ayuntamiento de Llanes asegura la aprobación del PGOU de la ciudad

A pesar de las diferencias entre constructores, administración y vecinos

Laura Suárez/Llanes

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Llanes y la Administración regional han garantizado la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tras haber sido denegados los aspectos que había solicitado la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes (Avall). El trámite que todavía está pendiente de resolución es el referente a la sentencia de la solicitud de anulación de la disposición única del PGOU.

El Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Llanes han asegurado que se aprobará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad, ya que las alegaciones que había presentado la Agrupación de Vecinos y Amigos de Llanes (Avall), han sido denegadas por el Tribunal de Justicia asturiano.
El primer aspecto que se había solicitado fue la petición de que se anularan todas las licencias que el concejo había otorgado hasta ese momento. El segundo planteamiento para el que el tribunal ha denegado la ejecución es la exigencia de Avall de que se aplicase la normativa de 1986.
El equipo de gobierno de Llanes considera que la decisión del tribunal es positiva para los vecinos del concejo. "La verdadera noticia es que el Tribunal Superior de Justicia ha desestimado lo pretendido por esta asociación y considera que lo adecuado hasta el momento por el Ayuntamiento es ajustado a derecho", afirman.
Dentro de los trámites de ejecución de la sentencia, queda por resolver un tercer aspecto que se refiere a la solicitud de anulación de la disposición única del Plan General de Ordenación Urbana que se encuentra en la última fase de su tramitación, pendiente únicamente de la aprobación por parte de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias del texto refundido.
Esta disposición se refiere a la validez de los planes parciales que sustentaron el desarrollo de las principales urbanizaciones proyectadas en el concejo durante los últimos años. En este punto existen grandes discrepancias entre las administraciones y Avall. La asociación tiene claro que la decisión del tribunal de iniciar el trámite de ejecución teniendo en cuenta esta solicitud implicaría la necesidad de iniciar un proceso de legalización de estos proyectos una vez que se haga firme la decisión de los tribunales.
En cuanto a la perspectiva del equipo de gobierno de Llanes y el Ejecutivo autonómico es totalmente diferente. Creen que el proceso de 20 días de alegaciones abierto por el tribunal se debe únicamente al hecho de que la asociación ha introducido un elemento nuevo y que este "trámite" dejará claro que los planes parciales de las urbanizaciones se encuentran suficientemente amparados por la normativa urbanística. Aseguran, además, que el único objetivo de Avall es realizar interpretaciones "falsas y tendenciosas, que evidencian el carácter de la misma y demuestran que están dispuestos a rrecurrir directamente a la mentira con tal de intentar paralizar al concejo, creando una falsa sensación de inseguridad jurídica, sin importarles ni un ápice la repercusión en la imagen y en el empleo de los llaniscos".
Por otro lado, los constructores han acusado a Avall de dañar la economía del sector en el concejo y han señalado que recurrirán también al Tribunal Superior de Justicia para que se investiguen los daños que sus negocios están sufriendo como consecuencia del debate urbanístico.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP ha definido la situación como "un auténtico escándalo que cualquier día abre los telediarios", mientras que el grupo Izquierda Unida de Asturias ha denunciado el "oscurantismo" con el que se está tramitando la normativa urbanística.