El grupo participado por 'La Caixa' invirtió 1.082 millones en la compra
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Acesa obtuvo un beneficio neto consolidado de 195,3 millones de euros en 2002, lo que supone un incremento del 13,6% respecto al registrado en 2001, ha informado la concesionaria, en proceso de fusión con Aurea, la filial de concesiones de Dragados.
La cifra de negocio creció un 11,7%, hasta los 761,5 millones de euros, de los que el 82% procedieron de la actividad de concesiones de autopistas, un 11% de la de aparcamientos y el 7% restante de infraestructuras de telecomunicaciones.
Acesa atribuyó el crecimiento de sus resultados a la inclusión en el grupo de Iberpistas desde el pasado mes de julio, además de a las nuevas inversiones realizadas y a la favorable evolución de todas sus áreas de negocio.
El grupo participado por 'La Caixa' destinó un total de 1.082 millones de euros en las operaciones corporativas cerradas el pasado año, importe que representó el 83,2% de la inversión total ejecutada por el grupo en 2002, que ascendió a 1.300 millones de euros.
En concreto, hacerse con el cien por cien de Iberpistas mediante el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) costó a Acesa 601 millones, de los que 374 millones se pagaron en efectivo y los 227 restantes a través de una ampliación de capital.
Asimismo, Acesa invirtió otros 309 millones de euros en la adquisición de un diez por ciento del capital de la portuguesa Brisa y 121 millones más en hacerse con el cien por cien de Aucat. A la mejora y desarrollo de las diferentes infraestructuras que explota en concesión destinó 218 millones.
El grupo considera que con dichas adquisiciones "refuerzan" su liderazgo en el sector de la gestión de autopistas, tanto en Cataluña como en España, se asegura alianzas estratégicas con los principales operadores europeos y avanza en el proceso de expansión del resto de sectores de actividad.
Acesa prevé cerrar en el presente ejercicio su fusión con Aurea para dar lugar a Abertis, el primer grupo de concesión de infraestructuras de transporte de España y el tercero de la UE. La operación, que ya ha obtenido el visto bueno de Defensa de la Competencia, será ratificada en la junta de accionistas convocada para el próximo 8 de abril.
En cuanto a sus distintos sectores de actividad, en el de autopistas Acesa destacó el "notable crecimiento" del tráfico registrado en las españolas, así como la inversión de la negativa evolución que mantenían las ubicadas en Argentina que, según explicó la empresa, ya comenzaron a registrar aumentos de tráfico a finales de 2002.
Respecto a la división de aparcamientos, aseguró que el tráfico de rotación en la red de su participada Saba experimentó un crecimiento del 6,5%, hasta alcanzar los 50,4 millones de vehículos.
En cuanto a Acesa Promotora Logística y Tradia, sociedades que operan en los sectores de servicios de logística e infraestructuras de telecomunicaciones, aumentaron sus ingresos "gracias a la positiva evolución de sus respectivas tasas de ocupación y actividad y de los procesos de expansión que tienen en marcha".
Fuente: Agencias