CONSTRUCCIÓN

Ferrovial duplicó su beneficio en 2002 hasta los 455,8 millones, por la venta de parte de Cintra

El Plan de Infraestructuras uno de los motores del grupo

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Ferrovial
Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuido a la sociedad dominante de 455,8 millones de euros en 2002, lo que supone duplicar el registrado en 2001, ha informado el grupo constructor y de servicios.


El resultado de la empresa incluye los extraordinarios por importe de 235 millones en su mayor parte derivados de la venta en enero de 2002 del 40% de Cintra, su filial de concesiones de autopistas, al grupo australiano Macquarie, y de su participación en Wanadoo.

No obstante, los extraordinarios ascenderían a 383 millones de euros, si no hubiera provisionado 156,8 millones para las inversiones en sociedades concesionarias que la compañía tiene en Latinoamérica, sobre todo en Chile, y 11,7 millones más para su participada polaca Budimex.

Con todo, y a pesar de ejecutar una inversión de 541,4 millones de euros, la posición de caja de Ferrovial a cierre de 2002 se situaba en 302 millones de euros, frente a la deuda de 287 millones de 2001.

Al margen de extraordinarios, el beneficio neto de la constructora de la familia Del Pino se elevó un 18,1% impulsado, según la empresa, por los "notables avances" de todas las áreas de negocio.

La cifra de negocio creció un 18,9% en 2002 y sumó 5.040,2 millones de euros, gracias al crecimiento de la construcción, sobre todo en el mercado doméstico por el desarrollo del Plan Infraestructuras.

En concreto, Ferrovial elevó del 67% al 71% el porcentaje de sus ingresos procedentes de la actividad en España, que alcanzaron los 3.602 millones de euros, mientras que, por contra, la cuota de ingresos del exterior cayó cuatro puntos porcentuales, hasta el 29% (1.439 millones de euros).

Por áreas de negocio, destaca el crecimiento del 65,2% que se anotó la facturación de Ferrovial Inmobiliaria y los del 58,2% y 30,1% que, respectivamente, registraron servicios y concesiones.

En concreto, el área inmobiliaria obtuvo una cifra de negocio de 619,7 millones de euros, gracias al "fuerte ritmo de entregas de vivienda" cerradas en 2002 y la aportación de la cadena de intermediación Don Piso.

Asimismo, la división de construcción generó ingresos por 3.788,9 millones de euros gracias a la actividad de promoción de obras públicas en el mercado doméstico que posibilitó también a la compañía cerrar 2002 con una cartera de obra pendiente histórica por importe de 5.922 millones un 5,8% más que en 2001.

La actividad de concesión de infraestructuras -autopistas, aparcamientos y aeropuertos- facturó 449,9 millones, un 30,1% más, gracias a la puesta en servicio durante el pasado año de nuevos tramos de autopistas, como el Estepona-Guadiaro (Ausol) o el túnel de Artxanda (Bilbao) y las nuevas adjudicaciones, como los aeropuertos de Sidney y una autopista en Irlanda.

La división de servicios, por su parte, obtuvo una cifra de negocio de 340,1 millones de euros, un 58,2% más, a pesar de la aportación negativa de Eurolimp, adquirida a finales de 2001, en los resultados de este área de negocio.