Las discrepancias complican la venta de ENA
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno de Navarra ha anunciado su decisión de no vender al Estado el 50% de Audenasa por la cantidad que le ha ofrecido. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) controla el 50% restante de la concesionaria, integrada en el holding público ENA. El Gobierno foral pedía al Estado 200 millones de euros por la mitad de la sociedad que controla la autopista de Navarra, pero la oferta del Estado fue de 180 millones.
Esta situación añade una complicación al proceso de privatización de la ENA, ya que las compañías que estén interesadas en las autopistas públicas deberán tener presente que, una vez adquieran la sociedad, tendrán que negociar el 50% de Audenasa con el Gobierno de Navarra.
En la privatización sólo habrá una oferta vinculante, que deberá ser presentada a mediados de abril. Las empresas que pasen a la fase final entregarán su propuesta económica y un aval del 2%, que no se devolverá en caso de que la compañía no pueda hacer frente al resto de la oferta durante los diez días que tendrá de plazo.
Hasta ahora se han presentado nueve ofertas, entre las que se encuentran tanto las que se presentan en solitario como las que han formado consorcios con bancos, cajas, fondos de inversión y sociedades de inversión de riesgo.
El beneficio bruto de ENA aumentó un 14,1% en 2002, alcanzando la cifra de 77,40 millones de euros y la valoración estimada del grupo en venta asciende a 1.200 millones de euros.